Santa Fe fue sede de la tercera y última audiencia por la autonomía municipal
Este martes, el recinto del Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe fue escenario de la tercera audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Con esta jornada, que contó con más de 50 oradores, se completó el recorrido iniciado en Rosario y continuado en Reconquista, cubriendo así el sur, norte y centro del territorio provincial.
La audiencia se caracterizó por una amplia y diversa participación ciudadana, que sumó opiniones, propuestas y planteos sobre el tema de la autonomía municipal. Voces provenientes de sectores políticos, académicos, profesionales, sindicales, vecinales y comunitarios se hicieron escuchar, aportando perspectivas que enriquecen el debate constitucional y fortalecen el carácter plural del proceso.
Representatividad territorial
La realización de audiencias en las tres grandes regiones de la provincia dio a la convocatoria un marcado sentido de territorialidad, asegurando que las distintas realidades locales y regionales estuvieran representadas. El objetivo central de estas instancias es que la ciudadanía participe de manera activa en la construcción de propuestas, incorporando experiencias y demandas concretas de cada zona.
Participantes destacados
Entre los oradores se encontraban referentes como Claudio Augugliaro (Ciudadanía Metropolitana), Balbina Gómez (Instituto Derecho Municipal y Derecho a la Ciudad, Colegio de Abogados), concejales santafesinos como Carlos Pereira, María Cecilia Batistutti y Carlos Suárez, así como representantes académicos como Gustavo Peretti (Facultad de Humanidades y Ciencias, UNL) y Sergio Cosentino (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UNL).
También participaron representantes de organizaciones sociales, políticas y vecinales, como Evelyn Safón (Asociación Santafesina de Miastenia Gravis), Cristian Fernando Hoffmann (Encuentro Republicano Federal), Pablo Javier Miassi (Partido Demócrata Progresista de Rafaela), Enrique José Marchiaro (Comisión Municipios FACA), Raúl Rivas (Sindicato Independiente de Municipales), Marcos Rossi (Vecinal General Alvear), Laura Mondino y Titi Barletta (concejalas de Santa Fe), Franco Ponce de León (Espacio Creo) y Matías Müller (Nexo Santa Fe).
Asimismo, se hicieron presentes intendentes como Rodrigo Abelardo Müller (Esperanza) y Guillermo Franchella (Casilda), diputados provinciales como Leo Calaianov y Sofía Masutti, y autoridades judiciales como Aldo Mario Alurralde, juez federal. La lista incluyó, además, referentes de instituciones como la Sociedad Argentina de Planificación Territorial, el Instituto Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Santa Fe Capital, la Asociación Parque Federal, la Asociación Civil Factor Vial, FESTRAM, la Cámara de Urbanizadores de la Provincia de Santa Fe y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo (Distrito 1).
Con esta última audiencia, la Comisión culmina una etapa clave de participación ciudadana en el proceso de reforma constitucional, incorporando los aportes recibidos para el análisis y la elaboración de propuestas que definirán el futuro marco de la autonomía municipal en la provincia.