Santa Fe se prepara para la segunda edición del Festival Internacional de Literatura
La ciudad de Santa Fe vivirá en octubre una verdadera fiesta cultural con la realización de la segunda edición del Festival Internacional de Literatura de Santa Fe (FILSF), que se desarrollará del 9 al 12 de octubre, sumando actividades desde el lunes 6 con lecturas en las escuelas.
Dos semanas dedicadas a las letras
La agenda literaria de la capital provincial tendrá continuidad durante toda la primera quincena de octubre. A la Feria del Libro de Santa Fe, confirmada del 1 al 5 de octubre por la Provincia y el Municipio, le seguirá de inmediato el FILSF, que llega tras el éxito de su edición inaugural en 2024.
La coincidencia de ambos eventos refuerza el perfil cultural de la ciudad: serán dos semanas seguidas donde la literatura ocupará el centro de la escena, en un mes cargado de propuestas que también incluirá el 120º aniversario del Teatro Municipal 1º de Mayo y el festival musical Harlem, previsto para el 11 y 12 en la Estación Belgrano.
Un festival con apoyo institucional
El FILSF fue declarado de interés por la Legislatura provincial y el Concejo Municipal. Aunque es organizado por un grupo independiente de escritores santafesinos, cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de la Provincia —que aporta la Casa de la Cultura como sede—, la Municipalidad y la Secretaría de Cultura local. También acompañan Diario El Litoral, la Asociación Cultural El Puente y ATE.
Escuelas, peñas y lecturas abiertas
La agenda comenzará el lunes 6 de octubre, con escritores visitando escuelas de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Paraná, Nelson, Santo Domingo y otras localidades, en un espacio de intercambio con jóvenes y docentes.
Desde el jueves 9 al sábado 11, se realizarán peñas literarias nocturnas con micrófono abierto en distintos espacios:
-
Jueves 9, 20.30, Patio de Radio Cultura (Juan del Campillo y Pedro Vittori).
-
Viernes 10 y sábado 11, de 21 a 24, en la sede central de ATE (San Luis 2854, 3º piso).
En paralelo, habrá lecturas de 16 a 20 horas en la Casa de la Cultura (viernes y sábado) y el domingo 12 el cierre será en el Museo de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas (peatonal San Martín 2068), con más lecturas, homenajes a escritores santafesinos y venta de libros. Todas las actividades serán libres y gratuitas.
Presencia regional, nacional e internacional
El festival contará con escritores invitados de todo el país y del extranjero, junto a una fuerte participación de autores de la provincia. Habrá voces de Rosario, Reconquista, Rafaela, María Juana, Ceres, Gálvez, Esperanza, Coronda, Santo Tomé, Sauce Viejo y Santa Fe, consolidando a la ciudad como un faro cultural del litoral argentino.