De refugio a centro de día: la Casa Beata Clara Bosatta brinda nuevas oportunidades a personas en situación de calle
Lo que en un principio fue pensado como un simple refugio para quienes no tenían dónde pasar la noche, hoy se transformó en un espacio integral de acompañamiento. La Casa Beata Clara Bosatta, ubicada en avenida Blas Parera 7740, recibe diariamente a cerca de 50 personas y, desde hace algunos meses, funciona como Centro de Día abierto los 365 días del año.
La decisión de ampliar sus funciones fue impulsada por el intendente Juan Pablo Poletti, con el objetivo de ofrecer no solo un techo, comida caliente y un lugar donde higienizarse, sino también herramientas que fortalezcan la autonomía y la integración social de los participantes.
Actividades y talleres para la inclusión
En este nuevo esquema, el municipio dispuso la implementación de múltiples propuestas: talleres de huerta, cocina y nutrición, actividades deportivas, espacios de reflexión sobre consumos problemáticos, instancias de estimulación cognitiva y capacitaciones orientadas a la inserción laboral. Según los registros, todas las personas alojadas participaron al menos de una de estas actividades, y unas 25 lo hacen de manera regular.
El programa también incluye un espacio de socialización y la provisión diaria de desayuno. El propósito es claro: generar condiciones que permitan a las personas en situación de calle superar esa circunstancia, recuperar vínculos y adquirir habilidades que les faciliten la reinserción en la vida comunitaria y laboral.
Atención integral en salud y acompañamiento social
Además de los talleres, los asistentes reciben controles de salud periódicos y acompañamiento profesional en materia de salud mental y prevención de consumos problemáticos. La práctica deportiva es promovida como hábito saludable, mientras que la huerta funciona tanto como herramienta terapéutica y pedagógica, como un medio de reconexión con la tierra.
El funcionamiento del espacio está a cargo de un equipo interdisciplinario: responsables del centro de integración social que organizan y supervisan los talleres, personal de salud que controla diariamente a los alojados y una trabajadora social especializada en la atención de adultos mayores, personas con discapacidad y personas con consumos problemáticos. Las actividades son articuladas con Capital Activa y con diferentes áreas de la Secretaría de Políticas Sociales.
Una historia de servicio y compromiso
La Casa Beata Clara Bosatta pertenece a la congregación Hijas de Santa María de la Providencia y lleva más de tres décadas dedicada a la asistencia de los más vulnerables. En 2023, gracias a un convenio con la Municipalidad de Santa Fe, comenzó a funcionar como refugio para personas en situación de calle. Hoy, tras su reconversión en Centro de Día, renueva su misión de brindar contención, herramientas y acompañamiento integral a quienes más lo necesitan.