Movilización docente de Amsafé frente a la Caja de Jubilaciones: cortes y demoras en el centro de Santa Fe
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) lleva adelante este miércoles una jornada de protesta frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, en rechazo a los cambios que propone la reforma constitucional en materia de seguridad social. La concentración comenzó alrededor de las 11 en la esquina de San Jerónimo y Primera Junta, lo que generó complicaciones en el tránsito de la zona céntrica.
Tránsito en tiempo real
-
11:18 | Se inició el acto central frente a la Caja de Jubilaciones. El corte de tránsito se mantiene sobre Primera Junta, mientras que la circulación por San Jerónimo está habilitada aunque con demoras. Inspectores de tránsito ordenan el paso vehicular.
-
11:00 | Docentes de Amsafé comenzaron a concentrarse en el lugar y ya se registraban cortes. Quienes circulaban por Primera Junta en dirección al este debían desviarse obligatoriamente por San Jerónimo.
Reclamos del gremio
Amsafé ratificó su postura en defensa de un sistema previsional “público, estatal, solidario y de reparto”, administrado exclusivamente por la Caja provincial, sin posibilidad de transferencia a la Nación ni al sector privado. Además, exigió que los haberes jubilatorios equivalgan como mínimo al 82% móvil del salario de los trabajadores en actividad, al considerar que es la única forma de garantizar ingresos dignos.
Desde el gremio advirtieron que cualquier modificación que afecte a activos o pasivos debe discutirse en el marco paritario con representantes de los trabajadores, y rechazaron de plano cualquier intento de avanzar con cambios unilaterales.
El debate en la Convención del 25
El dictamen de mayoría elaborado por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, que preside Germana Figueroa Casas, no contempla la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones. En cambio, propone que la provincia organice un sistema de seguridad social “integral e irrenunciable”, basado en los principios de solidaridad, equidad distributiva, accesibilidad, sostenibilidad y transparencia.
Si bien Amsafé valoró esos conceptos, advirtió que la redacción actual abre la puerta a políticas de ajuste y representa una amenaza para la continuidad de un régimen previsional público y solidario en Santa Fe.