Tránsito en Santa Fe: largas filas en Aristóbulo por un semáforo peatonal y avances en el plan de bacheo en el centro

En las últimas horas, automovilistas reportaron demoras en el tránsito sobre Aristóbulo del Valle, a la altura de José Cibils, debido al funcionamiento de un semáforo peatonal que fue instalado para garantizar la seguridad de los estudiantes de la escuela Las Heras. Según vecinos y conductores, en horarios de ingreso y salida escolar se generan extensas filas de vehículos que complican la circulación en una de las avenidas más transitadas del norte de la capital.

Avanza el Plan Integral de Bacheo

En paralelo, la Municipalidad de Santa Fe informó la culminación de una nueva etapa del Plan Integral de Bacheo, que abarcó la reparación de 4.000 metros cuadrados de carpeta asfáltica en el micro y macrocentro. La intervención apunta a mejorar la transitabilidad en sectores que mostraban un marcado deterioro vial, con calles cuarteadas, hundimientos y baches que afectaban la circulación de autos, peatones y ciclistas.

Comerciantes y vecinos venían reclamando un plan sostenido de reparación que devuelva fluidez al tránsito y jerarquice el corazón de la ciudad, donde la falta de mantenimiento también incidía en la actividad comercial y en la imagen urbana.

Obras rápidas y coordinadas

El secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, destacó que los trabajos incluyeron aserrado, rotura y remoción de la carpeta deteriorada, reemplazada por pavimento en caliente.
“Como nos dice el intendente Juan Pablo Poletti, la idea es darle una solución rápida al vecino. Las molestias de la obra en este tipo de trabajos son menores porque la reconstrucción en caliente no necesita fraguados como el hormigón”, explicó.

Las tareas comenzaron el 30 de julio y se extendieron por cinco zonas que incluyeron bulevar Pellegrini, Urquiza, General López y 25 de Mayo, entre otras arterias céntricas. El funcionario anticipó que se prevé ampliar el polígono intervenido mediante una nueva licitación que ya avanza en el circuito administrativo.

Ejecución en tiempo récord

El cronograma estuvo a cargo de la empresa INAR VIAL S.A., especializada en mantenimiento vial, que concluyó la obra en menos de la mitad del tiempo inicialmente previsto. “Destacamos también la labor de todas las áreas del municipio para coordinar acciones y cortes. Cada día que abríamos frentes de reparación trabajábamos sobre tres o cuatro calles”, indicó Rudi.

Dentro de los puntos críticos, el secretario resaltó la reparación de paradas de colectivos, que requieren un trabajo previo más profundo: “En esos lugares hacemos un estabilizado mayor de hormigón y luego la carpeta asfáltica, para que el arreglo sea más duradero”.

Una doble postal del tránsito

De esta forma, mientras en el norte de la ciudad la instalación de un semáforo peatonal genera congestión en horas pico, en el centro se avanza en la puesta en valor de la red vial, buscando recuperar la fluidez del tránsito y mejorar la seguridad de todos los actores de la movilidad urbana.

Noticias relacionadas