Economía renovó todos los vencimientos de deuda, pero con altas tasas y plazos más largos

El Ministerio de Economía logró este miércoles “rollear” la totalidad de los vencimientos de deuda en pesos, con una adjudicación que alcanzó los $7,7 billones y un financiamiento adicional del 14,6%. Sin embargo, el éxito de la licitación llegó a costa de convalidar altas tasas de interés y compromisos a plazos más extensos, lo que genera preocupación sobre la sostenibilidad del esquema en el mediano plazo.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó que se recibieron ofertas por $8,3 billones y que la operación permitió cubrir la totalidad de los vencimientos, luego del traspié en el llamado previo, donde sólo se había cubierto el 61%. El repunte en la participación de los bancos estuvo vinculado a los incentivos de tasas y a la decisión del BCRA de exigir mayores encajes, que pueden ser integrados en parte con títulos públicos.

Tasas al límite de la producción

El resultado permitió al equipo económico que conduce Luis Caputo mantener la estrategia de “secar la plaza” para contener presiones sobre el dólar y la inflación, aunque el costo del dinero se ubica en niveles que la producción considera inalcanzables.

En esta ocasión, los bancos se aseguraron una tasa efectiva anual (TEA) del 86%, en un contexto político y económico marcado por la incertidumbre de cara a los comicios de octubre y las dudas sobre la continuidad del programa de Milei.

El economista Julián Yosovitch subrayó que el Tesoro consiguió extender los plazos de los vencimientos, con excepción de la LECAP a septiembre, ya que el resto se colocó hacia 2026. “El dato clave a monitorear son las tasas altas de interés. A diferencia de licitaciones anteriores, en esta oportunidad se colocó deuda con tasas elevadas pero a plazos más largos. El Tesoro pasó la prueba, pero las tasas siguen en el centro de atención”, advirtió.

Resultados de la licitación

De acuerdo con los datos oficiales, los instrumentos adjudicados fueron:

  • LECAP al 30/09/25 (S30S5): $1,599 billones a 4,81% tasa mensual / 75,66% TEA.

  • LECAP al 16/01/26 (S16E6): $0,904 billones a 3,53% TEM / 51,58% TIREA.

  • LECAP al 27/02/26 (S27F6): $0,546 billones a 3,95% TEM / 59,18% TIREA.

  • TAMAR al 16/01/26 (M16E6): $3,338 billones a +1,64% TNA.

  • TAMAR al 27/02/26 (M27F6): $1,280 billones a +1,50% TNA.

En tanto, las opciones Dólar Linked al 30 de septiembre y al 16 de enero quedaron desiertas, lo que refleja que los bancos no encontraron atractivo cubrirse frente a una eventual devaluación en esas fechas, al menos no bajo las condiciones ofrecidas por el Tesoro.

Impacto en los mercados

Mientras tanto, el mercado financiero operó con signo negativo. Antes de conocerse el resultado de la licitación, las acciones y bonos mostraron retrocesos, y el riesgo país avanzó hasta los 850 puntos básicos.

El Merval cayó 2,96% y cerró en 1.973.193,04 puntos; medido en dólares retrocedió 3,3%, ubicándose en el nivel más bajo desde octubre de 2023. Entre las mayores caídas se destacaron Sociedad Comercial del Plata (-6,00%), Loma Negra (-5,92%) y Metrogas (-5,47%).

Los ADRs también tuvieron una jornada en rojo, con descensos de Grupo Supervielle (-5,82%), Loma Negra (-5,22%) y Grupo Financiero Galicia (-5,10%).

En el segmento de deuda, los bonos cerraron mixtos: el AL30 subió 0,48%, mientras que el AL35 retrocedió 0,25%. Desde PPI señalaron que en la antesala de la licitación se observaron movimientos inusuales en el BONCAP con vencimiento en febrero (T13F6), que alcanzó un volumen nominal de $474 mil millones, casi triplicando el récord anterior de $160 mil millones. “Este salto sugiere una posible intervención del BCRA en la curva”, advirtieron.

Expectativas

Para los analistas, el gran interrogante será si el Gobierno logra sostener este nivel de colocaciones con tasas tan elevadas, o si después de las elecciones buscará bajar la tensión financiera. Por ahora, el Tesoro consiguió pasar la prueba, pero el costo del financiamiento y su impacto sobre la actividad productiva siguen bajo la lupa.

Noticias relacionadas