Margot, el restaurante santafesino que brilló en la final del Prix Baron B con un plato que revolucionó la cocina del Litoral
En pleno barrio Guadalupe, en la ciudad de Santa Fe, se encuentra Margot, un restaurante de cocina de autor que bajo la dirección del chef Agustín Baragiola se ha consolidado como uno de los proyectos gastronómicos más innovadores de la Argentina. Este 2025, Margot fue distinguido como uno de los tres finalistas del Prix Baron B – Édition Cuisine, certamen que premia la excelencia culinaria con eje en la innovación, sustentabilidad e impacto cultural.
El plato que cautivó al jurado: “Armado, Melena de León y Espirulina”
Para la final, Baragiola presentó una propuesta que sintetiza la esencia de su cocina y la identidad del Litoral: “Armado, Melena de León y Espirulina”.
El plato combina el armado, un pescado de río poco habitual en la alta gastronomía, con hongos melena de león cultivados en el propio laboratorio del restaurante y espirulina, un superalimento acuático. La preparación incluyó una terrina de armado ahumado acompañada con piel de limón curado, chile de árbol en pickle y verdeo fresco; mientras que la melena de león se presentó marinada en garum y luego asada, junto a un fumet elaborado con espinazos y cabezas del pescado, en un uso integral y sustentable de cada recurso.
El maridaje con Baron B Brut Nature completó la propuesta, que destacó por su creatividad técnica y por conectar al comensal con el territorio, los sabores del río y la estacionalidad de los productos.
Una final de nivel internacional
La final del Prix Baron B 2025 se celebró en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, con la presencia de 100 invitados de la élite gastronómica nacional e internacional. Esta edición puso en diálogo dos universos culinarios opuestos pero complementarios: el Litoral y la Costa Atlántica, representados a través de ingredientes autóctonos como bogas de río, armado, besugo de mar, hongos y bayas.
El jurado estuvo integrado por figuras de prestigio mundial:
-
Mauro Colagreco, chef con ocho estrellas Michelin.
-
Pablo Rivero, elegido mejor sommelier del mundo en 2024.
-
Daniela Soto-Innes, reconocida chef mexicana.
-
Gonzalo Aramburu, referente de la alta cocina argentina con dos estrellas Michelin.
Ellos fueron los encargados de evaluar las propuestas según su innovación, sustentabilidad y aporte cultural.
Filosofía Margot: identidad y territorio
El proyecto de Baragiola se sostiene en una premisa: “Somos lo que comemos”. En esa línea, Margot trabaja con productores locales, utiliza ingredientes de estación y revaloriza productos autóctonos muchas veces olvidados, como los pescados de río o verduras poco exploradas.
El restaurante cuenta con su propia huerta agroecológica, de donde provienen hierbas, vegetales y fermentos que luego se transforman en platos únicos. Su menú degustación, que cambia cada semana, y su carta de temporada para 40 comensales, buscan reflejar la identidad santafesina con una impronta vanguardista que ya trascendió fronteras.
Un Litoral que se proyecta
La participación de Margot en el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025 no solo colocó a la ciudad de Santa Fe en el mapa de la alta gastronomía, sino que también puso en valor la riqueza de sus productos y tradiciones culinarias. Con propuestas como la de Baragiola, la cocina litoraleña se abre camino en la escena gastronómica global, mostrando que la innovación puede ir de la mano de la identidad y la sustentabilidad.