Cayó “Dibu” Gómez, uno de los delincuentes más buscados de Santa Fe: acusado de homicidio y con nexos con Los Monos y la barra de Newell’s
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo este martes en Dock Sud, partido de Avellaneda, a Gerardo Sebastián Gómez, alias “Dibu”, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de la provincia y que integraba la lista de los diez prófugos más buscados por el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El operativo se concretó en la intersección de Leandro N. Alem y José Mazzini, a partir de un trabajo coordinado por la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, conformada por fuerzas provinciales y organismos judiciales.
Un prontuario ligado al crimen organizado
Gómez, de 39 años, estaba acusado de un homicidio cometido en 2022 en Puente Gallego, Rosario, y de asociación ilícita como parte de una organización criminal liderada por Cristian “Pupito” Avalle, condenado por integrar la estructura narco de Los Monos.
Además, era señalado como uno de los referentes de la barra brava de Newell’s Old Boys, con vínculos directos con Leandro “Pollo” Vinardi y Carlos “Toro” Escobar, ambos presos. Según las investigaciones, esa interna violenta dentro de la hinchada derivó en el asesinato de Lorenzo “Jimi” Altamirano.
Una captura millonaria
La justicia provincial ofrecía una recompensa de 35 millones de pesos a quienes aportaran información clave para dar con su paradero. La modalidad de estos programas establece el pago en efectivo y con anonimato garantizado para los informantes.
El contexto: la lista de los más buscados
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, había presentado el 5 de agosto la nómina de los delincuentes más buscados, destacando que su inclusión respondía a la peligrosidad y al impacto social de sus delitos.
Desde la creación de la Unidad de Captura de Alto Perfil ya se concretaron varias detenciones de prófugos considerados de alto riesgo. La caída de “Dibu” Gómez se perfila como uno de los golpes más relevantes contra el crimen organizado en el último mes, en un contexto de creciente presión para desarticular bandas que operan en Rosario y otras ciudades santafesinas.
Un paso en la lucha contra las mafias
Con este arresto, la Justicia busca avanzar en el desmantelamiento de redes criminales con poder territorial y vínculos con barras bravas, cuya influencia trasciende lo deportivo y se entrecruza con la violencia urbana y el narcotráfico.
El caso marca un capítulo clave en la lucha contra el crimen organizado en Santa Fe, y representa un nuevo triunfo para los operativos judiciales y policiales que apuntan a debilitar estructuras mafiosas de peso en la región.