Minuto a minuto: las consecuencias de la Tormenta de Santa Rosa en Santa Fe

La tradicional tormenta de Santa Rosa se hizo sentir con fuerza en la provincia de Santa Fe durante el fin de semana, dejando registros históricos de precipitaciones, anegamientos en varias localidades y cortes en rutas nacionales y provinciales. En la ciudad capital, el agua acumulada en pocas horas superó las marcas habituales y complicó la circulación, mientras que en el sur provincial hubo poblaciones con graves problemas de acceso y familias evacuadas.

El clima continúa inestable, con lluvias persistentes, ráfagas de viento y actividad eléctrica, mientras las autoridades provinciales despliegan operativos de asistencia y seguridad vial.


Lunes 1 de septiembre

9:15 | Estado de rutas y accesos
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que, producto de la acumulación de agua en calzadas, continúan los cortes y desvíos en distintos tramos de rutas nacionales y provinciales:

  • RN 8, km 355: corte total de tránsito en la intersección con RP 14, con controles de Gendarmería y Guardia Provincial.

  • RN 9 vieja, entre Armstrong y Carcarañá: corte total, desvíos hacia la Autopista Rosario–Córdoba.

  • RN 11: corte para tránsito liviano en acceso a Pueblo Irigoyen (RP 41s) y entre Arocena y Barrancas. El tránsito pesado circula con normalidad.

  • RN 34: corte total entre San Genaro y Totoras (desvíos por RP 91 y RP 65) y entre Las Bandurrias y Centeno (desvíos por RP 66 y RP 65).

  • Rutas provinciales: corte total en RP 15 (en intersección con Autopista Rosario–Córdoba hacia Cruz Alta) y en RP 92 (entre Arteaga y Cruz Alta).

Las autoridades recomiendan circular con máxima precaución, respetar los desvíos y mantenerse informados por los canales oficiales.

6:15 | Primer balance de la jornada
A primera hora del día, la APSV confirmó que se levantó el corte en RN 33 entre Zavalla y Casilda, aunque pidió transitar con extrema precaución. Persisten cortes totales en RN 8, RN 9 vieja, RN 11, RN 34 y en RP 15 y RP 92.


Domingo 31 de agosto

22:15 | Situación crítica en el sur provincial
Gendarmería y la Guardia Provincial dispusieron cortes en RN 8 y RP 14, a la altura del Parque Industrial de Venado Tuerto. También se interrumpió la circulación en RN 33 entre Zavalla y Casilda. El tránsito liviano fue desviado, mientras que el pesado circuló con precaución.

19:45 | RN 11 cerrada por anegamiento
Se dispuso el corte total de la Ruta Nacional 11 entre Arocena y Barrancas, con desvíos hacia la Autopista Rosario–Santa Fe.

19:37 | Acumulado de lluvias en localidades de la provincia
Los registros pluviométricos marcaron cifras excepcionales:

  • Santa Fe capital: entre 35 y 51 mm, según las estaciones.

  • Santo Tomé: 65,7 mm.

  • San Jerónimo del Sauce: 85,5 mm.

  • San Carlos Sud (rural): 103,6 mm.

  • Ramona: 87,6 mm.

  • Rosario: entre 75 y 85 mm, según los barrios.

  • Arteaga: 268,7 mm (el acumulado más alto).

  • Villa Cañás: 172,8 mm.

  • Rufino: 130,8 mm.

  • Sancti Spíritu: 146 mm.

  • San José de la Esquina: 189,7 mm.

  • Arequito: 114,8 mm.

  • Melincué: 139,5 mm.

  • Totoras: 106,4 mm.

  • Chañar Ladeado: 164 mm.

15:16 | Emergencia en María Teresa
La Comuna de María Teresa informó que el pueblo se encontraba bajo una situación “muy complicada”. Se registraban familias evacuadas y gran ingreso de agua desde las zonas rurales. Bomberos, Defensa Civil y personal comunal trabajaban en las calles anegadas.

13:52 | Operativos de rescate y asistencia
El director provincial de Protección Civil, Pedro Obuljen, explicó que se distribuyeron colchones, frazadas y módulos alimentarios en las localidades más comprometidas. Además, se sumaron drones de la policía y de la Federación Santafesina para relevar zonas aisladas y organizar rescates.

13:00 | 300 milímetros en María Teresa
La localidad del departamento General López fue una de las más castigadas, con más de 300 mm de lluvia en 24 horas. Más de un centenar de personas debieron ser evacuadas.

11:09 | Lluvias récord en agosto
En la ciudad de Santa Fe ya se acumularon 175,8 mm en lo que va del mes, convirtiéndolo en el segundo agosto más lluvioso desde 1901.


Sábado 30 de agosto

18:30 | Aumenta la inestabilidad
El meteorólogo Pablo Lucero advirtió que la tormenta de Santa Rosa estaba generando precipitaciones fuertes en el sur provincial, con valores superiores a 40 mm en Villa Cañás y Melincué.

17:15 | Tormenta con intensa actividad eléctrica
Se reportaron descargas eléctricas en San Carlos Centro, Gálvez, San Genaro y Cañada Rosquín, con posibilidad de granizo.

11:35 | La tormenta se acerca a Rosario
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático indicó que la tormenta avanzaba desde el oeste hacia el sur provincial, afectando localidades como Arequito, Firmat y Cañada de Gómez.

9:00 | Primeros reportes en el oeste
Durante la mañana, la tormenta ya afectaba el límite con Córdoba, con ráfagas de hasta 50 km/h y precipitaciones que en algunas zonas superarían los 60 mm.


Un temporal histórico

El fenómeno de Santa Rosa dejó imágenes impactantes en distintas localidades santafesinas. Con récords de lluvia, calles anegadas y poblaciones aisladas, el temporal marcó uno de los episodios climáticos más fuertes de los últimos años en la provincia.

Las autoridades insisten en mantenerse informados a través de los canales oficiales, evitar traslados innecesarios y seguir las recomendaciones de la APSV y Protección Civil.

Noticias relacionadas