Más de 700 estudiantes participarán de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
Este jueves 4 de septiembre, de 9 a 18 horas, la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150, ciudad de Santa Fe) será sede de la Feria Provincial de Proyectos, organizada en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes del Ministerio de Educación de la Provincia. El encuentro reunirá a más de 700 estudiantes y docentes de 270 escuelas, quienes mostrarán los avances y resultados de sus proyectos educativos en distintos formatos.Este jueves 4 de septiembre, de 9 a 18 horas, la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150, ciudad de Santa Fe) será sede de la Feria Provincial de Proyectos, organizada en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizajes del Ministerio de Educación de la Provincia. El encuentro reunirá a más de 700 estudiantes y docentes de 270 escuelas, quienes mostrarán los avances y resultados de sus proyectos educativos en distintos formatos.
Las instituciones que integran las nueve comunidades de la Red presentarán sus propuestas a través de stands, charlas breves, cortos audiovisuales y espacios interactivos. Durante la jornada también se elegirán los trabajos que representarán a la provincia en la Feria Nacional de Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemáticas, a realizarse en octubre en Posadas, y en noviembre en Cafayate y en la Ciudad de Buenos Aires.
Propuestas destacadas
La edición de este año contará con la participación de dos referentes del ámbito de la divulgación científica: el doctor en Física Andrés Rieznik, y la periodista Celeste Giardinelli, conductora del podcast En Teoría. Ambos ofrecerán espacios de diálogo abiertos a la comunidad.
Además, un centenar de estudiantes se sumará a desafíos educativos en Lengua, Matemáticas, Ciencias, Artes y Tecnologías. Se trata de instancias que ponen a prueba la resolución de situaciones de la vida cotidiana a partir de los aprendizajes adquiridos en distintas asignaturas. Estos desafíos tendrán también una fase nacional durante los meses de octubre y noviembre.
La feria podrá seguirse íntegramente vía streaming a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación de la Provincia. A su vez, las instituciones interesadas en participar como visitantes podrán inscribirse eligiendo un turno de visita mediante el siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Red de Comunidades de Aprendizajes
La Red de Comunidades de Aprendizajes es una iniciativa del Ministerio de Educación de Santa Fe que busca fortalecer la enseñanza y el aprendizaje a través de proyectos situados e interdisciplinarios. Promueve el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y organizaciones, y sostiene un fuerte respeto por la identidad de cada institución.
Las nueve comunidades que integran la red —pedagógica, sostenible, creativa, de comunicación, deportiva, saludable, de convivencia, productiva y tecnológica— impulsan proyectos con los que cada escuela se compromete de manera activa, vinculados a problemáticas y desafíos concretos.
La propuesta también fomenta la articulación entre instituciones educativas y con actores sociales externos al sistema escolar, con el fin de construir lazos, compartir logros y buscar soluciones conjuntas.
Integrarse a una Comunidad de Aprendizajes implica asumir un recorrido de largo plazo que puede durar uno o varios ciclos lectivos, y que se organiza dentro del calendario escolar y del proyecto educativo institucional. Este proceso se sostiene en cuatro componentes principales: la formación docente, el desarrollo de proyectos pedagógicos interdisciplinarios y colaborativos, la articulación institucional y con organizaciones externas, y la participación activa de los estudiantes en proyectos en territorio.