Allanamientos en las cárceles de Coronda y Las Flores por una causa de microtráfico de drogas

Agentes de la Prefectura Naval Argentina y de Asuntos Internos realizaron este jueves 14 allanamientos en el marco de una investigación por microtráfico de drogas en la ciudad de Santa Fe y alrededores. Dos de los procedimientos se llevaron a cabo dentro de las cárceles federales de Coronda y Las Flores, mientras que los restantes alcanzaron una decena de domicilios particulares.

La investigación está a cargo de la fiscal de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación, Laura Urquiza, quien ordenó los operativos que dejaron como saldo varias detenciones, entre ellas la de un viejo conocido del ámbito criminal santafesino.

Drogas y un protagonista recurrente

Entre los involucrados se encuentra Juan Pedro “Pato” Calderón, preso con un frondoso prontuario en la Justicia provincial y federal. Calderón fue condenado por usurpaciones, tráfico y almacenamiento de estupefacientes, y este jueves volvió a quedar en el centro de una causa judicial que investiga el ingreso de cocaína y marihuana a establecimientos penitenciarios.

“Sería una organización criminal”, señaló a AIRE una fuente cercana a la investigación, aludiendo a la estructura detrás del recluso.

Calderón alcanzó notoriedad en junio de 2021, cuando fue imputado como jefe de una asociación ilícita dedicada a cometer usurpaciones en Santa Fe y la región. Más tarde se le atribuyó haber almacenado 191 kilos de marihuana en una vivienda del barrio San José (Alberti al 4000). Posteriormente, se comprobó que, estando detenido en la cárcel de Coronda, coordinó el arribo a la capital santafesina de otro cargamento de marihuana.

Por estos hechos fue condenado en distintas causas que luego unificó en una pena de 13 años de prisión efectiva en 2024, tras firmar juicios abreviados en los que admitió su responsabilidad en delitos como asociación ilícita, almacenamiento de drogas y confabulación. Cumplió parte de la condena en la cárcel de Ezeiza, aunque más tarde fue trasladado a la cárcel federal de Coronda, a unos 40 kilómetros de Santa Fe.

Nuevos procedimientos

Este jueves, Calderón quedó nuevamente bajo investigación en la Fiscalía de Delitos Complejos, la misma que lo procesó en 2021. Los allanamientos incluyeron 12 domicilios particulares y terminaron con la detención de al menos 14 personas, todas puestas a disposición de la fiscal Urquiza.

También se requisó la celda de un preso alojado en la Unidad Penitenciaria N° 2, conocida como cárcel de Las Flores, detenido en 2022 tras ser sorprendido con 16 kilos de marihuana en un Volkswagen Bora en el norte de la ciudad.

Los investigadores apuntan a desbaratar una red que, pese a tener a sus principales referentes tras las rejas, habría continuado con maniobras de microtráfico desde el interior de los establecimientos penitenciarios.

Noticias relacionadas