Así fue la jura de los Convencionales a la nueva Constitución de Santa Fe
Con un acto cargado de solemnidad y emoción, 62 de los 69 convencionales constituyentes prestaron juramento a la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe, sancionada el pasado 10 de septiembre. La ceremonia tuvo lugar en el recinto de la Cámara de Diputados, el mismo escenario donde se realizaron los once plenarios que permitieron dar forma al reglamento, debatir en comisiones y aprobar los artículos reformados, los nuevos apartados y las cláusulas transitorias.
Tres fórmulas de juramento
El procedimiento contempló tres fórmulas distintas para el juramento, adaptadas a las convicciones de cada convencional. Con voces firmes, y en algunos casos con marcada emoción, los integrantes de la Convención manifestaron su “fidelidad, cumplimiento y respeto” a la nueva Carta Magna provincial. También prestaron juramento los secretarios y subsecretarios del cuerpo.
El primero en hacerlo fue el propio presidente de la Convención, Felipe Michlig, quien se autojuró a pedido del bloque Unidos. Luego, los restantes convencionales fueron llamados en tandas, siguiendo las tres fórmulas previstas.
Un cierre con mensaje político
Al finalizar el acto, Michlig celebró el paso histórico y dejó un mensaje con fuerte contenido político: “La provincia invencible tiene Constitución actualizada, aggiornada para los tiempos por venir. Ojalá sirva para terminar con los privilegios de la política”.
Durante la ceremonia, el presidente del cuerpo hizo también referencias personales y guiños a distintos actores, entre ellos a quienes lo acompañaron en la mesa directiva y a la ex vicegobernadora Alejandra Rodenas, presente en el recinto.
Un hecho histórico
La jura marcó la culminación de un proceso que involucró meses de debates y acuerdos entre las distintas fuerzas políticas. Con esta nueva Constitución, Santa Fe actualiza su marco normativo después de décadas sin reformas, en un contexto que busca dar respuesta a las demandas ciudadanas y proyectar la institucionalidad provincial hacia el futuro.