JADAR 2025: el triatlón encendió la Costanera de Santa Fe y dejó nuevas medallas
La cuarta jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025) tuvo como protagonista al triatlón, que convirtió a la Costanera santafesina en un verdadero escenario deportivo. Con natación en la Laguna Setúbal, ciclismo y pedestrismo, la ciudad vivió una mañana cargada de adrenalina y con presencia de atletas de nivel olímpico.
Un circuito exigente en la Setúbal
La competencia se disputó bajo la modalidad sprint: 750 metros de natación en la laguna, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo, iniciando en la Costanera Oeste —con paso por el faro— y finalizando en la Costanera Este.
Un importante marco de público acompañó a los deportistas, con delegaciones llegadas desde Mendoza, Chubut, Córdoba y otras provincias, que alentaron a lo largo del circuito.
Biagioli, campeona nacional
En la rama femenina, la cordobesa Romina Biagioli, olímpica en Tokio 2020 y París 2024, se consagró campeona nacional de triatlón en Santa Fe. El podio lo completaron María Candela Miranda Vázquez (Chubut), que se llevó la medalla de plata, y María Emilia Vargas (Mendoza), quien se colgó el bronce.
Biagioli celebró el triunfo y destacó el significado de competir en Santa Fe: “Hoy fue una distancia sprint, bastante rápida y explosiva. Me sentí muy bien, estoy en un momento estable de mi carrera después de superar varias lesiones. Elegí los JADAR porque era el momento de testear el circuito en el que ya había corrido en 2018. Además, vine para representar a Córdoba y a la Asociación Cordobesa de Triatlón, que está trabajando muy bien”.
El oro masculino fue para San Juan
Cerca de las 10, llegó el turno de la categoría masculina. El joven sanjuanino Thomas Castañeda logró imponerse y le dio a su provincia la primera medalla de oro en la disciplina. “Entreno desde los 9 años y ya llevo 12 en este deporte. El circuito estuvo muy bueno, con muchas vueltas que lo hicieron entretenido. La exigencia dio resultados”, sostuvo el flamante campeón.
El segundo lugar fue para Martín Reynoso (Buenos Aires), mientras que el cordobés Fabricio Pavoni se quedó con la medalla de bronce.
Santa Fe se subió al podio en parejas
La ciudad anfitriona también tuvo protagonismo. El santafesino Bautista Arbizu, con 10 años de experiencia en el triatlón, finalizó en cuarto lugar de la general masculina. Sin embargo, junto a su compañero Santiago De Guio, consiguió el bronce en la modalidad por parejas.
“Estoy muy feliz de haber competido en mi ciudad, con mi familia y amigos presentes. El apoyo se siente mucho más fuerte cuando uno corre en casa”, expresó Arbizu.
En la categoría masculina por equipos, Buenos Aires se llevó el oro gracias a los tiempos de Martín Reynoso y Santino Calderón Lucoratolo, mientras que Córdoba obtuvo la plata con Fabricio Pavoni y Enzo Barraza.
En la rama femenina, la dupla cordobesa de Romina Biagioli y Ana Paula Brower se consagró campeona, el binomio bonaerense Brenda Rosso – Lucía Merlo se quedó con la medalla de plata y las mendocinas Emilia Vargas – Guadalupe Ghiretti completaron el podio con el bronce.
Una jornada vibrante en la Costanera
Con la Laguna Setúbal como epicentro, el triatlón de los JADAR 2025 volvió a demostrar el potencial deportivo de Santa Fe, que se prepara para ser sede también de los Juegos Suramericanos 2026. El público, el nivel de los atletas y la organización dejaron como saldo una jornada que llenó de color y adrenalina cada rincón de la Costanera.