Chequeos gratuitos de lunares en la Estación Belgrano: campaña para prevenir el cáncer de piel

La ciudad de Santa Fe será sede de una nueva edición de la campaña #SalvaTuPiel, organizada por el laboratorio La Roche-Posay con el acompañamiento de la Municipalidad de Santa Fe. La actividad se desarrollará los días 15 y 16 de septiembre en la Estación Belgrano, y ofrecerá chequeos gratuitos de lunares para promover la detección temprana y la prevención del cáncer de piel.

Cómo será la jornada

Durante ambas jornadas habrá tres consultorios móviles atendidos por especialistas en dermatología, disponibles de 10 a 14 y de 15 a 18 horas. Los turnos se entregarán por orden de llegada, sin necesidad de inscripción previa.

El objetivo es facilitar el acceso a consultas dermatológicas para un diagnóstico precoz de posibles alteraciones y enfermedades de la piel. La campaña incorpora la herramienta de inteligencia artificial SkinVision, que mediante una fotografía y el análisis de una amplia base de datos estadísticos permite identificar lunares sospechosos y recomendar la consulta médica correspondiente.

La importancia de la detección temprana

La subsecretaria de Salud municipal, Lorena Massari, destacó:

“Nos sumamos a esta campaña para la detección temprana de alteraciones en la piel a través de la revisión de lunares. Quienes se atiendan contarán con un tráiler dispuesto por el laboratorio, donde especialistas en dermatología brindarán asesoramiento sobre los cambios a tener en cuenta en los lunares. Esto funciona como alerta temprana para la consulta y permite detectar precozmente lesiones malignas, con el objetivo principal de prevenir el melanoma”.

Datos clave sobre los lunares y el cáncer de piel

  • El cáncer de piel es el más frecuente en el mundo: uno de cada tres diagnósticos corresponde a este tipo de enfermedad.

  • Es también uno de los cánceres con mayor posibilidad de cura, ya que el 90% de los casos pueden tratarse exitosamente si se detectan a tiempo.

  • La recomendación médica es realizar al menos una consulta dermatológica al año.

  • El 75% de los melanomas —la forma más agresiva de cáncer de piel— se originan en piel sana, mientras que solo el 25% surge a partir de lunares ya existentes.

  • La exposición excesiva al sol y la falta de protección solar adecuada son los principales factores de riesgo.

Una oportunidad para la prevención

Con esta iniciativa, Santa Fe se suma nuevamente a la red de ciudades que promueven el cuidado de la piel y la concientización sobre hábitos saludables frente al sol. La campaña busca que más personas puedan acceder a controles gratuitos, obtener información confiable y, sobre todo, prevenir complicaciones a futuro.

Noticias relacionadas