El Financial Times advierte que “se agrava la crisis” en la gestión de Javier Milei

El diario británico Financial Times volvió a lanzar críticas al programa económico del presidente Javier Milei, al señalar que la política cambiaria del Gobierno es “insostenible” y que la crisis en la Argentina “se agudiza”.

La política cambiaria bajo presión

En un artículo firmado por la periodista Ciara Nugent desde Buenos Aires, el medio subrayó que en los últimos tres días el Banco Central se desprendió de más de US$1.000 millones para intentar frenar la caída del peso. Según el reporte, esta dinámica “sacudió a los mercados y sembró dudas sobre el futuro de las políticas de tipo de cambio”.

El texto detalla que la autoridad monetaria liquidó US$678 millones el viernes, US$379 millones el jueves y US$53 millones el miércoles, luego de que la divisa estadounidense alcanzara el techo de la banda de flotación instaurada en abril.

En su portada, el diario tituló que la Argentina destina grandes sumas de reservas para sostener el peso “mientras se agrava la crisis del presidente Milei”.

Escándalos y contexto político

El artículo también menciona las acusaciones por supuestos hechos de corrupción que salpican a funcionarios del gobierno nacional, entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y que, según el medio británico, refuerzan la sensación de inestabilidad.

Para el Financial Times, el Gobierno debería buscar calmar los ánimos del mercado mediante señales de fortaleza política o asegurando nuevas fuentes de financiamiento externo.

Antecedentes de críticas

No es la primera vez que la prensa internacional advierte sobre el rumbo económico argentino. La semana pasada, tanto el Financial Times como el Wall Street Journal publicaron notas donde señalaron la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y los audios sobre presuntas maniobras de corrupción como factores que contribuyen a la crisis actual.

Noticias relacionadas