Avanza la construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé
La zona del actual Puente Carretero comienza a transformarse: ya hay maquinaria trabajando y se iniciaron los primeros rellenos con arena.
Las obras del tan esperado Nuevo Puente Carretero que unirá las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé continúan su marcha, y durante este martes se observaron avances concretos en el área. La fisonomía del lugar ya empieza a cambiar: debajo del viejo puente, la zona se encuentra cubierta de arena producto de las tareas de relleno que están en ejecución, mientras los primeros operarios y maquinarias comenzaron a trabajar activamente.
Vecinos que circulan por la zona se detienen a observar el movimiento con expectativa, sabiendo que esta obra marca el inicio de una transformación significativa para ambas ciudades. El proyecto está a cargo del Gobierno de la provincia de Santa Fe y forma parte del Programa de Obras Nuevas impulsado por la gestión actual.
Una obra clave para la conectividad y el desarrollo
El nuevo puente es considerado una infraestructura estratégica para mejorar la conectividad metropolitana y aliviar la carga vehicular del actual Puente Carretero, cuya capacidad se encuentra al límite. Esta obra no solo pretende garantizar una circulación más fluida entre Santa Fe y Santo Tomé, sino que también apunta a fortalecer el desarrollo económico y social de toda el área.
Según lo previsto, el proyecto se desarrollará con cuatro frentes de trabajo en simultáneo: uno en la cabecera de Santo Tomé, otro en la de Santa Fe, y dos adicionales en el lecho del río Salado. Este despliegue permitirá avanzar de manera más ágil en la ejecución del nuevo paso interurbano.
Inversión millonaria y plazos definidos
El presupuesto oficial para la obra asciende a $37.589.125.618,46, según valores estimados al mes de noviembre de 2024. El plazo estipulado para la finalización del puente es de 24 meses, lo que implica que, si no hay demoras significativas, la nueva conexión podría estar lista hacia fines de 2026.
Mientras tanto, los trabajos iniciales ya despiertan el interés de la comunidad y comienzan a delinear el perfil de una obra largamente esperada que promete transformar la movilidad en una de las regiones más transitadas de la provincia.