¿Por qué el agua de Santa Fe tiene gusto a tierra? La explicación oficial y cuánto puede durar el fenómeno
Vecinos de distintos barrios de la ciudad de Santa Fe reportaron en los últimos días un sabor inusual en el agua potable, al que muchos describen como “gusto a tierra”. Ante las consultas y la creciente preocupación, Aguas Santafesinas (ASSA) explicó que el fenómeno está directamente relacionado con la bajante del río Paraná, que afecta las condiciones naturales del agua cruda que llega a las plantas potabilizadoras.
Desde la empresa detallaron que lo que se ve alterado son las “características organolépticas” del agua, es decir, aquellas propiedades perceptibles por los sentidos, como el sabor y el olor. “Se notó que es un fenómeno asociado al proceso de bajante del río que se viene produciendo en los últimos días”, explicaron desde ASSA en diálogo con el medio Río Noticias. Estas modificaciones ocurren cuando descienden los niveles del río, lo cual genera un cambio en la composición del agua que se capta y trata para el consumo.
A pesar del sabor particular que muchos usuarios identifican como terroso, las autoridades aseguraron que el agua continúa siendo absolutamente segura y apta para el consumo humano. No representa un riesgo sanitario ni compromete la potabilidad, ya que cumple con todos los parámetros establecidos.
En paralelo, la empresa activó medidas operativas específicas para minimizar el impacto del fenómeno. Esto incluye ajustes en los procesos de tratamiento y monitoreo constante de la calidad del agua. Sin embargo, aclararon que el retorno al sabor habitual dependerá de dos factores principales: la evolución del caudal del río Paraná y la eficacia de las acciones técnicas implementadas.
Mientras tanto, desde ASSA recomendaron a la población seguir utilizando el servicio con normalidad y recordaron que cualquier consulta o inquietud puede canalizarse a través de sus vías oficiales de contacto.