La Fiscalía de Menores tendrá edificio propio y contará con dos fiscales para Santa Fe y la región
El nuevo Código Procesal Penal Juvenil entrará en vigencia el 21 de junio. Mientras se acondiciona el edificio definitivo, la Unidad Fiscal funcionará en los juzgados de calle 9 de Julio. Ocho empleados judiciales pasarán al MPA y se designarán dos fiscales con experiencia.
En menos de un mes entrará en vigencia plena en toda la provincia de Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil, que transferirá al Ministerio Público de la Acusación (MPA) la responsabilidad de intervenir en los casos que involucren a menores de 18 años en conflicto con la ley. Se trata de la Ley N.º 14.228, sancionada por la Legislatura provincial el 30 de noviembre de 2023 y promulgada un mes después. La normativa establece un plazo de aplicación de un año, prorrogable por 180 días, y reemplaza al actual Código Procesal de Menores (Ley N.º 11.452).
Este nuevo marco legal representa un cambio de paradigma que impactará tanto en la sociedad como en el funcionamiento de los organismos judiciales y administrativos vinculados a la minoridad.
Reorganización institucional
Uno de los principales cambios será la incorporación de una Unidad Fiscal Penal Juvenil en el ámbito del MPA, con sede en la ciudad de Santa Fe y competencia en todo el departamento La Capital, además de los seis departamentos aledaños: San Jerónimo, Las Colonias, San Martín, San Justo, San Javier y Garay.
En esta jurisdicción, la Unidad Fiscal funcionará con recursos humanos y materiales reasignados. Ocho empleados provenientes de la estructura de los Juzgados de Menores pasarán al MPA, y se incorporarán dos fiscales con experiencia en el nuevo sistema acusatorio.
Mientras se realiza el acondicionamiento del edificio definitivo, la Unidad Fiscal comenzará a funcionar de manera provisoria en la casona de calle 9 de Julio al 1800, donde actualmente se encuentran los Juzgados de Menores N.º 1 y N.º 2.
Edificio exclusivo para la fiscalía juvenil
Una de las novedades más relevantes es que la nueva fiscalía contará con un edificio propio, que funcionará exclusivamente para atender los casos del fuero penal juvenil. El inmueble se encuentra en calle 25 de Mayo 2319, entre Mendoza y cortada Falucho, a pocos metros de la peatonal santafesina, en el espacio que anteriormente funcionaba como un salón de eventos.
La Fiscalía General, a través de la Resolución N.º 129 del 25 de abril, formalizó la licitación pública N.º 04/2025 para el alquiler del inmueble. La compulsa fue ganada por Heladería y Confitería Nuevo Castelar SRL, que ofertó un canon mensual de $3.630.000, con actualizaciones trimestrales basadas en el Índice de Contratos de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central. El contrato tendrá una duración de dos años, con opción de renovación por igual período.
El edificio fue evaluado favorablemente por la Dirección de Valuación y Tasación del Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT), que consideró que el precio es acorde a los valores del mercado inmobiliario local. Además, la Subsecretaría de Contrataciones del Ministerio de Economía confirmó que no existen inmuebles provinciales disponibles en Santa Fe que cumplan con los requisitos exigidos para la nueva fiscalía.
Recursos humanos y cargos vacantes
El fiscal regional Jorge Nessier detalló que el traspaso de competencias al MPA implicará también una transferencia de personal. “Ocho empleados pasarán a formar parte del Ministerio a partir del 21 de junio, y también se trasladarán cuatro cargos de secretarios y asesores de los Juzgados de Menores, que funcionarán como fiscales adjuntos”, explicó.
No obstante, en la Circunscripción N.º 1, estos cuatro cargos aún no están cubiertos, por lo que serán considerados vacantes hasta que el Poder Ejecutivo remita los pliegos y se designen fiscales adjuntos mediante el último concurso realizado.
En este contexto, mientras se cubren esos cargos, desde la Fiscalía Regional se asignarán dos fiscales con experiencia en el sistema acusatorio para que se dediquen exclusivamente a la nueva materia juvenil. Aunque no se especializan aún en el nuevo proceso penal juvenil, sí tienen trayectoria dentro del sistema acusatorio actual.
Dedicación exclusiva y cobertura territorial
El nuevo fuero juvenil demandará una especialización exclusiva por parte de los fiscales designados. Así lo indicó Nessier: “Los fiscales estarán abocados exclusivamente a esta materia, que exige un abordaje específico y diferenciado”.
En cuanto a la cobertura territorial, explicó que, al igual que ocurre actualmente con los Juzgados de Menores, la nueva Unidad Fiscal de Menores tendrá competencia sobre los siete departamentos de la Circunscripción N.º 1, con base centralizada en Santa Fe capital.
Por último, destacó que se está trabajando de manera articulada con la Fiscalía General, a cargo de María Cecilia Vranicich, en el diseño y puesta en marcha del nuevo sistema. Un equipo conformado por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Carla Cerliani colabora con las fiscalías regionales para bajar lineamientos generales, tarea que se viene desarrollando desde el último encuentro de fiscales realizado en Rosario el pasado 26 de abril.