Desde el fin de semana regresan las lluvias a toda el área agrícola santafesina

Se espera el ingreso de un frente de tormenta desde el sábado, con lluvias de distinta intensidad sobre el norte y el centro-este de la región. Predominará el clima húmedo, con temperaturas variables y escaso riesgo de heladas.

A partir del fin de semana, se prevé el regreso de las lluvias a gran parte del área agrícola de la provincia de Santa Fe y regiones vecinas. Así lo indica el pronóstico climático para los próximos días, que anticipa el paso de un frente de tormenta desde el sábado, provocando precipitaciones de variada intensidad especialmente sobre el norte y el centro-este de la zona agrícola.

Durante el inicio de la etapa, continuarán soplando vientos del sudeste, aunque con menor intensidad. Esta situación dará lugar a condiciones de tiempo frío y húmedo, pero con bajo riesgo de heladas. Las zonas más propensas a registrarlas serán las regiones serranas y cordilleranas del oeste, así como una franja sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires, donde podrían producirse heladas localizadas.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se espera un comportamiento diverso según la región. En el este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el norte de Cuyo, el norte y oeste de Córdoba y gran parte de la Mesopotamia, se registrarán mínimas por encima de los 10°C, con focos hacia el norte superando los 15°C.

Por su parte, el centro del NOA, el este de Cuyo y el norte y centro de la Región Pampeana tendrán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con leve riesgo de heladas localizadas. En el centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y el sur de la Región Pampeana se esperan mínimas entre 0 y 5°C, mientras que las zonas serranas y cordilleranas tendrán registros bajo cero y heladas generalizadas.

Aumento de temperaturas máximas y humedad

En paralelo, el regreso de los vientos del norte traerá un aumento progresivo de las temperaturas máximas, sobre todo en el extremo norte del área agrícola, donde se esperan valores superiores a 30°C e incluso focos con marcas que podrían alcanzar los 35°C en zonas del noroeste de Paraguay.

El este de Salta, la mayor parte de la Región del Chaco, el nordeste de Santiago del Estero y Misiones tendrán máximas por encima de los 25°C. En tanto, el este del NOA, gran parte de Cuyo, la Mesopotamia, y el norte y centro de la Región Pampeana registrarán temperaturas superiores a los 20°C.

Por el contrario, el centro del NOA, el centro de Cuyo y el sur de la Región Pampeana seguirán bajo la influencia de los vientos polares, con máximas por debajo de los 15°C.

Lluvias y tormentas desde el sábado

Hacia el final de la semana, se intensificará la actividad meteorológica con el avance de un frente de tormenta. Este fenómeno dejará lluvias de variada intensidad sobre el norte y centro-este del área agrícola santafesina, mientras que el resto de la región tendrá precipitaciones escasas o nulas.

El nordeste del NOA, la mayor parte del Chaco, el norte de Corrientes y el nordeste de la Región Pampeana registrarán lluvias moderadas a abundantes, con acumulados de entre 10 y más de 25 mm.

La mayor parte del área agrícola tendrá precipitaciones aisladas, con registros predominantemente bajos, inferiores a 10 mm. No obstante, algunos focos podrían alcanzar valores moderados. Se destaca, además, que la Cordillera Sur experimentará tormentas intensas, con acumulados que superarán los 100 mm, lo que representa un riesgo particular para esas zonas.

En resumen, se espera una semana de transición climática, con la vuelta progresiva del calor y la humedad, y un cierre marcado por lluvias significativas sobre sectores clave del territorio agrícola.

Noticias relacionadas