Enjuician al muralista santafesino “Cobre” por abuso sexual

Andrés Iglesias, conocido artísticamente como “Niño de Cobre” o simplemente “Cobre”, enfrenta desde esta semana un juicio oral y público por el delito de abuso sexual con acceso carnal, del cual se lo acusa en perjuicio de una expareja. El proceso se desarrolla en los tribunales de la ciudad de Santa Fe y estará a cargo del juez Lisandro Aguirre, quien integra el tribunal unipersonal a cargo del debate, previsto hasta fines de julio.

Los fiscales Matías Broggi y Luciana Escobar Cello lo acusan por un episodio ocurrido el 17 de diciembre de 2022, cuando Iglesias aún mantenía una relación de pareja con la víctima. Según la acusación, el vínculo –que duró aproximadamente nueve meses– fue caracterizado como “profundamente abusivo, desigual y violento”, con episodios reiterados de control, manipulación y violencia de distinta índole.

La fiscalía sostiene que Iglesias ejercía un patrón constante de violencia física, psicológica y sexual. Controlaba el uso del teléfono de su pareja, las interacciones con familiares y amistades, así como la manera en que se vestía, sus publicaciones en redes sociales y su comportamiento en contextos sociales. El punto culminante de esa dinámica, aseguran, fue el abuso sexual denunciado, el cual motivó la causa penal que ahora llega a juicio.

Por estos hechos, la acusación pública solicita una pena de 10 años de prisión efectiva, mientras que las querellantes particulares, Jaquelina Bussi y Paula Condrac, piden que la condena ascienda a 15 años. Por su parte, la defensa del artista, a cargo de los abogados Ignacio Alfonso Garrone y Sebastián Oroño, sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación y apunta a lograr su absolución.

Durante los primeros días del juicio ya declaró la víctima, así como testigos vinculados a la causa, en tanto se espera que el proceso continúe con nuevas exposiciones a lo largo del mes.

Antecedente penal

No es la primera vez que el muralista enfrenta un proceso judicial. En 2020, otra mujer que había sido su pareja lo denunció en el marco de un hecho de violencia de género. En esa oportunidad, fue imputado por el delito de tentativa de extorsión, tras publicar en redes sociales imágenes agraviantes de la denunciante, acompañadas de amenazas con difundir contenido íntimo.

Ese expediente se resolvió mediante una suspensión de juicio a prueba, comúnmente conocida como “probation”. La medida, homologada por el juez Leandro Lazzarini, incluyó una retractación pública por parte del acusado, el pago de una reparación económica, la obligación de pedir disculpas y la realización de un curso sobre violencias del patriarcado.

Ahora, en este nuevo proceso judicial, Iglesias podría enfrentar una pena de hasta 15 años de prisión si el tribunal encuentra acreditados los hechos que se le imputan.

Noticias relacionadas