A una semana del ACV, intentaron reducir la sedación a Alejandra “Locomotora” Oliveras sin éxito

La exboxeadora y dirigente política sigue en estado crítico. Los médicos del hospital Cullen evaluaron su respuesta neurológica, pero debieron reanudar la sedación permanente.

El estado de salud de Alejandra “La Locomotora” Oliveras continúa siendo crítico, aunque clínicamente estable. A una semana del ACV isquémico que sufrió, el equipo médico del Hospital José María Cullen intentó reducir su nivel de sedación con el objetivo de evaluar su respuesta neurológica. Sin embargo, debido a los parámetros observados durante el procedimiento, fue necesario volver a sedarla por completo.

El director del hospital, Bruno Moroni, explicó que la situación es dinámica y que, aunque los signos vitales se mantienen estables, la principal atención está puesta en el monitoreo neurológico. “La situación es dinámica”, insistió Moroni, al tiempo que detalló que los médicos están aplicando lo que se conoce como “ventanas de sedación”, que permiten evaluar reflejos y movimientos para conocer la evolución del paciente.

Por el momento, el pronóstico sigue siendo reservado, y se toman decisiones médicas —como los ajustes en la medicación— en función de las respuestas que ofrece el organismo en cada momento. “Esto puede cambiar en minutos”, remarcó el director del Cullen. Oliveras continúa siendo considerada una paciente crítica y cada paso en su tratamiento es seguido cuidadosamente por el equipo médico, que monitorea sus reacciones a estímulos y la evolución de su cuadro bajo sedación controlada.

El ACV de Alejandra Oliveras

Alejandra Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico el pasado lunes 14 de julio, cuando fue derivada al hospital Cullen desde el Samco de Santo Tomé, donde recibió las primeras atenciones tras presentar un cuadro de desorientación. La gravedad de los síntomas motivó su traslado al hospital provincial.

Oliveras ingresó por guardia alrededor de las 9 de la mañana con un síndrome confusional y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo, lo que llevó a su inmediata internación. Los estudios realizados confirmaron que una obstrucción arterial impidió el flujo sanguíneo adecuado a una parte del cerebro, provocando la isquemia.

El episodio se produjo en un momento clave para la política santafesina: el mismo día comenzaban las sesiones de la Convención Constituyente convocada para reformar la Constitución provincial, por primera vez en más de seis décadas. Oliveras había sido electa convencional en las elecciones del pasado 13 de abril, como representante del Frente de la Esperanza.

Noticias relacionadas