Rechazo en Santa Fe al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad

Organizaciones y familias se movilizaron frente a la Legislatura provincial para reclamar la continuidad de derechos y prestaciones para personas con discapacidad. Denuncian una situación crítica en el sector.

Este martes al mediodía, la Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad de Santa Fe (UENDISFE) encabezó una manifestación frente a la Legislatura santafesina en repudio al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La decisión fue oficializada a través del Boletín Oficial, lo que generó un fuerte malestar entre organizaciones del sector y familias afectadas, que también realizaron movilizaciones en otras ciudades del país.

Desde UENDISFE alertaron que el panorama actual resulta insostenible para muchas instituciones que brindan servicios de apoyo a personas con discapacidad. Denunciaron precarización laboral, atrasos salariales y recortes en prestaciones esenciales.

La normativa vetada tenía como objetivo declarar la emergencia en el área, asegurando la continuidad y financiamiento de los servicios. Con el veto, esta medida queda suspendida, lo que preocupa especialmente a quienes dependen de estos dispositivos de atención y acompañamiento de forma permanente.

La movilización buscó visibilizar el impacto de la decisión presidencial y exigir respuestas urgentes al Estado nacional para evitar el colapso del sistema de atención a personas con discapacidad.

Noticias relacionadas