Paro de controladores aéreos: fuerte acatamiento y reclamo por paritarias

Los controladores aéreos cumplen este martes una nueva jornada de paro, medida que según la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) registra un “acatamiento del 100%” en todos los aeropuertos del país.

El secretario adjunto del gremio, Marcelo Chávez, afirmó que llevan 11 meses sin aumentos salariales y que hasta el momento no recibieron ningún llamado del sector patronal:

“Después de la segunda conciliación obligatoria, cumplimos la tercera jornada de medidas de acción sindical y estamos a la espera de algún llamado, porque lo que mínimamente necesitamos es una negociación concreta”.

La medida de fuerza

El paro se desarrolla en dos turnos: de 7 a 10 de la mañana y de 14 a 17 de la tarde, obligando a las compañías aéreas a reprogramar vuelos en todos los aeropuertos del país.

Se trata de la tercera jornada de paros parciales de los controladores aéreos, que se vienen repitiendo cada 48 horas desde el viernes pasado y continuarán el jueves y el sábado próximos.

La postura del Gobierno

Desde la Secretaría de Trabajo de la Nación recordaron que el servicio de navegación aérea es considerado “esencial” y debe garantizarse en al menos un 45% de su capacidad. El organismo advirtió que vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa para asegurar ese porcentaje mínimo de operaciones.

El reclamo sindical

Chávez remarcó que desde septiembre de 2024 los trabajadores no recibieron siquiera ofrecimientos salariales, ni la pauta estatal que se aplicó en otros organismos:

“Estamos desde septiembre de 2024 con cero por ciento de aumento. Pedimos disculpas a la población, porque no es nuestra intención perjudicarla, pero necesitamos hacer visible nuestra situación”.

El dirigente aclaró que, por tratarse de un servicio público esencial, las aerolíneas son notificadas con anticipación y que el paro afecta solo los despegues, no a las aeronaves que ya están en vuelo.

Próximas medidas

De no haber una convocatoria a negociación, ATEPSA adelantó que las medidas de fuerza continuarán según el cronograma previsto, con nuevas interrupciones en los próximos días.

Noticias relacionadas