Santa Fe generó casi $500 millones en turismo con la Noche de los Museos y los JADAR 2025
La capital provincial vivió un fin de semana histórico que combinó cultura y deporte, atrajo a más de 130.000 visitantes y dejó un impacto económico cercano a los 490 millones de pesos, según informaron autoridades locales.
Un fin de semana récord
La Noche de los Museos duplicó la cantidad de instituciones y espacios abiertos en comparación con 2023. “Hemos sumado casi 20 instituciones más respecto a 2024 y duplicado la oferta respecto a 2023”, destacó Luciana Ceresola, secretaria de Cultura.
Entre las propuestas más convocantes se destacaron la Manzana Jesuítica, el Templo Masónico, el desfile cívico-militar nocturno, charlas y recorridos patrimoniales. Además, se implementaron programas de accesibilidad: minibuses trasladaron a chicos de barrios del norte que visitaron por primera vez el teatro y participaron de funciones de títeres y obras.
En total, más de 60.000 personas redescubrieron Santa Fe a través de su historia, su patrimonio y su rol en la formación del Estado argentino.
Impacto turístico
“Santa Fe, en un fin de semana común, tuvo un altísimo impacto turístico. Pasaron por la ciudad 130.000 personas que seguramente vuelvan”, afirmó Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo. Además, resaltó que la inversión contabilizada en la ciudad alcanzó los 490 millones de pesos.
El intendente Juan Pablo Poletti adelantó que ya se analiza la posibilidad de ampliar la frecuencia del evento: “El debate está en si hacerlo dos veces al año o en dos días consecutivos, porque mucha gente se quedó con ganas de recorrer más lugares”.
Santa Fe, capital del deporte
En paralelo, la ciudad fue sede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que convocaron a delegaciones de 18 provincias con atletas, técnicos, dirigentes y familias.
El subsecretario de Deportes, Carlos Marzo, resaltó: “Lo mejor del deporte nacional estuvo en Santa Fe… lo que sucedió esta semana fue soñado. No había un lugar en la ciudad que no estuviera funcionando a la perfección”.
La visita del presidente del Comité Olímpico Argentino y su valoración positiva reforzó el éxito de la organización. Además, la realización conjunta de competencias convencionales y adaptadas fue considerada un hecho histórico que consolida a Santa Fe como epicentro deportivo y turístico.