Pullaro sobre el presupuesto nacional: “No alcanza con el ajuste y el achique”

El gobernador valoró un cambio de tono en el discurso presidencial, pero advirtió que los fondos previstos son insuficientes en áreas clave como salarios y universidades.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió al proyecto de presupuesto nacional 2026 presentado por el presidente Javier Milei y destacó la baja en el tono confrontativo del mandatario. “Celebro que haya dejado de lado el clima de agresión hacia legisladores, gobernadores y autoridades judiciales, porque eso no era bueno para la República Argentina”, afirmó.

En cuanto al contenido del proyecto, Pullaro valoró que se hayan contemplado rubros como educación, salud y previsión social, aunque remarcó que la provincia aún estudia en detalle los números. “El anuncio se queda corto: más allá de que prevé aumentos por encima de la inflación, la pérdida del salario real supera el 40%. Así, los sueldos continúan muy retrasados”, advirtió.

El mandatario también cuestionó el financiamiento asignado al sistema universitario. “Se prevén 4,8 billones de pesos, cuando en realidad se necesitan 7,2 billones para sostenerlo. Quedamos muy atrás”, sostuvo.

Reclamo por desarrollo e inversión

Pullaro ratificó su apoyo a la búsqueda del equilibrio fiscal, pero planteó que debe complementarse con políticas de desarrollo y generación de empleo. “Argentina necesita condiciones para producir: infraestructura vial, energética y de gas, puertos y aeropuertos, rutas. Eso no aparece en el presupuesto”, señaló.

Consultado sobre la situación política del Gobierno nacional tras la derrota en Buenos Aires, respondió: “Salvo en Capital Federal, vienen perdiendo elecciones porque la gente no recibe lo que necesita para vivir. No alcanza con controlar las variables macroeconómicas: hace falta trabajo y crecimiento económico. En Santa Fe logramos bajar el gasto público sin quitar remedios, sin reducir calidad educativa y manteniendo el boleto educativo gratuito. Se puede administrar de forma austera y honesta sin afectar derechos”.

Relación con Nación y deudas pendientes

El gobernador explicó que todavía no fue convocado por el nuevo ministro del Interior, aunque aclaró que mantiene una buena relación con él y espera una agenda conjunta de trabajo. “Queremos que al Gobierno nacional le vaya bien, por eso acompañamos varias de sus reformas. Pero siempre vamos a defender a Santa Fe”, afirmó.

Respecto a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Pullaro reconoció que la provincia recibió 3.000 millones de pesos por una contingencia climática, pero recordó que Nación mantiene una deuda mucho mayor. “Valoramos ese aporte, pero nos deben 20.000 millones por mes por el déficit de la Caja de Jubilaciones. No hay comparación posible”, subrayó.

Noticias relacionadas