Debaten Seguridad y Justicia de cara a la Reforma Constitucional 2025

A una semana del inicio formal de la convención para la Reforma de la Constitución de Santa Fe, este lunes se lleva a cabo un nuevo espacio de reflexión titulado "Conversaciones para la Reforma del 2025: Seguridad y Justicia", con el objetivo de debatir e intercambiar miradas sobre uno de los ejes centrales que será abordado en la nueva Carta Magna provincial.

El encuentro, que comienza a las 8:30 hs en el Centro Cultural y de Estudios Demos (9 de Julio 2239, ciudad de Santa Fe), es la séptima actividad de una serie de charlas organizadas para pensar los desafíos actuales en materia institucional. La propuesta cuenta con la participación de convencionales constituyentes electos, así como de figuras claves en el ámbito judicial y de la seguridad.

Entre los disertantes confirmados se encuentran el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni; el juez de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Baclini; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; y el procurador de la Corte, Jorge Barraguirre. La jornada es gratuita, aunque con cupo limitado, y busca fomentar un intercambio abierto entre autoridades, expertos y ciudadanos.

Previo al evento, el senador por La Capital y convencional constituyente, Paco Garibaldi, destacó la relevancia del tema en el contexto actual: “Estamos a una semana del inicio de la convención que va a reformar la Constitución de la provincia. La última fue en 1962, y en esa época poco y nada se hablaba de seguridad. No era una problemática de las grandes ciudades ni de la Argentina tal cual la conocemos hoy.”

Garibaldi subrayó la necesidad de una reforma integral, que contemple la seguridad como un asunto transversal vinculado al sistema judicial, al funcionamiento de las cárceles y a la responsabilidad de los distintos niveles del Estado. “Por eso estarán el intendente de la ciudad, el ministro de Seguridad, miembros de la Corte Suprema, el fiscal regional y otros actores”, indicó.

En cuanto a la Justicia, el legislador también remarcó que se trabajará para establecer un sistema institucional sólido, con procesos claros de selección y remoción de jueces y fiscales, elección transparente, definición de períodos de mandato y la posibilidad de implementar audiencias públicas con participación ciudadana.

Preguntar a ChatGPT
Noticias relacionadas