Vacaciones de invierno: qué se puede hacer hoy con los chicos en la ciudad de Santa Fe
El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe ofrece una variada programación para este receso escolar de invierno 2025, con actividades gratuitas pensadas para toda la familia. La propuesta “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye dispositivos lúdicos y recreativos en espacios cerrados y al aire libre, museos y centros culturales de toda la provincia.
La agenda de este jueves 17 de julio contempla actividades en distintas localidades santafesinas, como Santa Fe capital, Puerto Gaboto, Rosario, San José del Rincón, San Jerónimo Sud y Venado Tuerto. En la ciudad de Santa Fe, se destacan las siguientes propuestas:
Ciudad de Santa Fe
-
Museo Ameghino (14 a 18 h)
Actividad: ¡Los escarabajos invadieron el Museo!
Una invitación a los chicos para convertirse en investigadores y descubrir el mundo de los coleópteros. Habrá actividades lúdico-pedagógicas y talleres para recrear escarabajos con arcilla. Entrada libre y gratuita. -
Alero Coronel Dorrego (15 a 18 h)
Espacio abierto para jugar y compartir en familia. Actividades:-
Fantástico Rap: taller de creación de rimas, juegos de palabras e improvisación.
-
Barriletes cósmicos: taller de construcción de barriletes.
-
Mantas para bienvenir al mundo: confección colectiva de mantas para recién nacidos.
Entrada libre y gratuita.
-
-
Alero Las Flores (15 a 18 h)
Espacio abierto para jugar y propuesta de tejido colectivo:-
Alfombras mágicas, taller de creación de alfombras circulares guiado por la artista Alejandra Romero Nikilson.
Entrada libre y gratuita.
-
-
Casa del Brigadier (15 h)
Taller Collage con Identidad: una actividad para que niños y niñas construyan imágenes de lo santafesino a través de la técnica del collage, coordinado por Hola Malú.
Entrada libre y gratuita. -
La Redonda (15.30 a 17.30 h)
Lecturas al sol con la libroteca ambulante Abracuentos. Espacio ideal para compartir historias y disfrutar de la lectura al aire libre.
Entrada libre y gratuita. -
La Josefa (16 a 19 h)
Taller de confección de fanzines, destinado a jóvenes a partir de los 13 años. Una propuesta para explorar la creatividad editorial.
Entrada libre y gratuita. -
Casa de la Cultura (17 h)
Clases de yoga para infancias, coordinadas por Betiana Gorosito.
Destinado a niños y niñas de entre 3 y 12 años, aunque también puede participar toda la familia. Se recomienda llevar manta y ropa cómoda.
Entrada libre y gratuita.