El Gobierno nacional eliminó las retenciones a productos mineros y derogó un régimen especial para el cobre
El Gobierno nacional resolvió eliminar las retenciones a las exportaciones del sector minero, a través del Decreto 563/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial, e incluyó además la derogación de un régimen especial para el cobre, que había sido instaurado en 2022 pero nunca fue implementado.
La medida establece una alícuota del 0% para el Derecho de Exportación (D.E.) de una amplia variedad de productos vinculados a la minería, incluyendo la minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, así como piedras preciosas y semipreciosas.
En los fundamentos del decreto, el Poder Ejecutivo remarcó que la decisión apunta a mejorar la competitividad del sector, en línea con una política de libertad económica, apertura comercial y equilibrio fiscal. Además, el Gobierno destacó que busca fomentar el desarrollo productivo sostenible, el empleo, la generación de divisas y la inversión privada.
“La presente medida busca impulsar la competitividad del sector minero, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia fiscal”, expresa el decreto. En esa línea, se enfatiza que la simplificación administrativa y la reducción de la carga impositiva son prioridades de gestión para potenciar la actividad económica.
El texto también subraya la importancia del sector en la economía nacional: es el quinto complejo exportador del país, y concentra en promedio el 80% de las exportaciones de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. Asimismo, se destacó que, en el contexto de la transición energética global, la demanda de minerales como el litio otorga a la Argentina un gran potencial de crecimiento, aún no desarrollado a la par de otros países mineros de la región.
En este marco, el Ejecutivo consideró clave crear condiciones que permitan convertir ese potencial en más empleos y mayor volumen de exportaciones, en sintonía con otras decisiones recientes tendientes a desburocratizar, eliminar impuestos distorsivos, facilitar el comercio y abrir nuevos mercados.
Finalmente, el decreto también eliminó el “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, creado en 2022 a través del Decreto 308 con fines promocionales. Según aclaró el Gobierno, el régimen “nunca resultó operativo” y no contaba con beneficiarios inscriptos, por lo que se decidió su derogación definitiva.