Fuertes lluvias en Santa Fe: cayeron 54 mm en pocas horas, el sistema respondió pero persisten anegamientos

La capital provincial registró este martes una intensa precipitación que dejó 54 milímetros acumulados en apenas cuatro horas. Si bien el sistema de desagüe funcionó correctamente, se produjeron anegamientos puntuales y complicaciones en el tránsito urbano.

Un temporal intenso en la madrugada

Desde la madrugada, la ciudad de Santa Fe amaneció bajo una fuerte tormenta que se extendió hasta primeras horas de la mañana. El secretario de Desarrollo Urbano municipal, Eduardo Rudi, confirmó que “los reservorios están en niveles operativos y todas las estaciones de bombeo funcionan con normalidad”, aunque reconoció que hubo sectores afectados. Entre los puntos más complicados se encontró la esquina de J.J. Paso y Zavalla, donde la obra en ejecución interfiere en el escurrimiento del agua, generando serios embotellamientos.

Otro sector crítico fue el frente de la cancha de Colón, donde la acumulación de agua llevó a algunos conductores a circular en contramano, sobre canteros o desobedeciendo la señalización, exponiéndose a maniobras riesgosas. Aunque se había informado la presencia de inspectores, las cámaras de Aire no registraron agentes en el lugar al momento de mayor congestión.

Trabajos preventivos y respuesta municipal

Rudi explicó que, desde el jueves previo al temporal, el municipio llevó adelante tareas preventivas de limpieza y saneamiento con el objetivo de bajar los niveles de los reservorios. Gracias a que los ríos mantienen caudales bajos, parte del sistema opera por gravedad, lo que alivió el trabajo de las bombas.

En cuanto a los reclamos vecinales, indicó que ingresaron reportes al 0800 por limpieza de bocas de tormenta, zanjones y calles anegadas. Los equipos municipales ya trabajan en barrios como Santa Rosa de Lima, Plaza Perú, Padre Quiroga y Corrientes, donde algunas viviendas sufrieron ingreso de agua. Según el pronóstico, las lluvias continuarían durante la mañana pero con menor intensidad.

“El mayor impacto se dio entre las 4 y las 5 de la mañana. Ahora la lluvia se estabilizó y los equipos siguen en calle resolviendo los problemas que aparecen”, concluyó el funcionario.

Malestar de los vecinos

A pesar de la respuesta oficial, vecinos de distintos barrios manifestaron su enojo por obras inconclusas o falta de mantenimiento. En avenida Peñaloza, denunciaron que las intervenciones recientes no contemplaron desagües adecuados: “Al igual que en Facundo Zuviría, taparon zanjones y no entubaron nada”, expresaron.

Desde barrio Santa Marta, en calle La Pampa, una vecina aseguró que “es la calle más olvidada del barrio, jamás pasan a arreglar”. En Barranquitas, el agua ingresó a varias viviendas de avenida Perón al 4300, donde los habitantes apuntaron a la falta de limpieza en cunetas.

En Pompeya, los reclamos apuntaron a las obras de cloacas inconclusas, que dejaron calles de tierra en mal estado: “Con barro colorado es imposible transitar, ni los autos pasan”, denunciaron. Finalmente, un comerciante de Cabaña Leiva, en la zona de Doldán y Edmundo Rosa, pidió al intendente que cumpla con lo prometido: “Yo pago todos los impuestos, quiero que mejoren las calles como dijeron que harían”.

Datos oficiales de la lluvia

De acuerdo con los registros hasta las 8 de la mañana, los acumulados fueron los siguientes:

  • DOAE (COBEM): 59,00 mm

  • Centro: 56,25 mm

  • Delegación Alto Verde: 41,00 mm

  • CIC Facundo Zuviría: 57,25 mm

En la estación del DOAE se registró una intensidad máxima de 42 mm/h a las 04:45, mientras que en Alto Verde se produjo una ráfaga de viento de 41,8 km/h del sector SSO a las 06:40.

Precaución en la Ruta Nacional 11

La Agencia Provincial de Seguridad Vial emitió un alerta por abundante agua sobre la calzada a la altura de Nelson, en la Ruta Nacional 11. Recomendaron a los conductores circular con extrema precaución o, en lo posible, evitar la zona hasta que se normalice la situación.

J.J. Paso y Zavalla, un punto crítico recurrente

La rotonda frente al Club Atlético Colón volvió a convertirse en un foco de problemas. La acumulación de agua en la intersección de J.J. Paso y Zavalla –zona en plena obra de puesta en valor para mejorar el drenaje– complicó severamente la circulación vehicular durante la mañana.

Noticias relacionadas