Sauce Viejo sumará vuelos a Salta e Iguazú y ampliará sus conexiones con Buenos Aires
El Gobierno de Santa Fe anunció oficialmente un nuevo esquema de vuelos para el Aeropuerto de Sauce Viejo, que incluye destinos a Salta y Puerto Iguazú, además de un incremento de frecuencias hacia la Ciudad de Buenos Aires. En total, se sumarán 15 vuelos semanales a CABA, lo que implica un aumento del 50 % en comparación con los 10 servicios que operaban hasta agosto. Todas las operaciones estarán a cargo de Aerolíneas Argentinas.
El acuerdo se cerró en una reunión clave en la sede central de la compañía aérea en Buenos Aires, donde representantes de la provincia avanzaron en la definición de un plan que busca consolidar a Sauce Viejo como un punto estratégico para la logística, el turismo y el desarrollo productivo del área metropolitana.
Nuevas rutas y más frecuencias
La decisión de ampliar la conectividad responde, en parte, al cierre temporal de la pista del aeropuerto de Rosario. En ese contexto, se resolvió sumar vuelos directos desde Sauce Viejo a Iguazú y a Salta, además de reforzar el puente aéreo con Buenos Aires. El objetivo, remarcaron las autoridades, es fortalecer la integración regional y nacional.
Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn; y la presidenta del Ente Aeropuerto Sauce Viejo, Gisela Riuli. La delegación santafesina mantuvo una mesa de trabajo con Leandro Serino, gerente de planeamiento de redes, itinerarios y alianzas de Aerolíneas Argentinas.
Una puerta a vuelos internacionales
Durante la reunión también se discutió la posibilidad de habilitar en el futuro una ruta internacional desde Sauce Viejo. El proyecto se trabaja en conjunto con la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt), que integra el consejo consultivo del aeropuerto. De concretarse, abriría nuevas oportunidades para el turismo receptivo y para los negocios vinculados a la región.
Puccini destacó que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro apuesta a una infraestructura que conecte a Santa Fe con el resto del país y del mundo. “Donde hay vuelos, hay inversión, empleo y posibilidades de crecimiento. Con Aerolíneas Argentinas mantenemos un diálogo fluido y percibimos una gran predisposición para seguir ampliando alternativas”, subrayó.
Estrategia provincial de transporte
El subsecretario Henn explicó que la provincia está diseñando un sistema de transporte multimodal que integre rutas, puertos y aeropuertos, y señaló que Sauce Viejo es parte esencial de esa estrategia. “La mayor cantidad de frecuencias responde a un pedido concreto del sector privado y representa una señal clara de que el Estado está presente con soluciones efectivas”, sostuvo.
En la misma línea, la presidenta del Ente Aeropuerto, Gisela Riuli, remarcó que la terminal no solo traslada pasajeros, sino que también potencia el movimiento económico. La funcionaria explicó que muchas compañías necesitan transportar cargas de alto valor agregado y que la eventual incorporación de una ruta internacional modificaría de manera significativa el perfil operativo del aeropuerto.
Inversiones y programas de incentivo
Estas medidas se inscriben en el plan integral de conectividad aérea lanzado por la actual gestión. En ese marco, la provincia financió con fondos propios la renovación de la pista del aeropuerto de Rosario, obra que demandó más de 34.800 millones de pesos.
A su vez, se puso en marcha el Programa Provincial de Fomento de la Conectividad Aérea, que ofrece incentivos para la apertura de nuevas rutas y garantiza el suministro de combustible a las aerolíneas que operen desde Sauce Viejo. Otro avance clave fue la incorporación de los aeropuertos santafesinos al programa nacional ExportaSimple, lo que facilita a pymes y emprendedores exportar directamente desde la región, sin depender del aeropuerto de Ezeiza.
“Con cada una de estas acciones ratificamos el compromiso de construir una Santa Fe competitiva, conectada y protagonista dentro del desarrollo nacional”, concluyó Puccini.