#NoGarpa: Lotería de Santa Fe lanzó su campaña contra las apuestas online en Newell’s y Central

En el marco de un programa de prevención del juego problemático, la Lotería de Santa Fe presentó este miércoles su campaña #NoGarpa en dos instituciones deportivas emblemáticas de Rosario: Newell’s Old Boys y Rosario Central. La actividad contó con la participación del psicólogo deportivo Rafael Sancho, quien ofreció una charla destinada a jóvenes atletas y formadores.

Durante su exposición, Sancho hizo hincapié en los peligros de las apuestas ilegales a través de plataformas no autorizadas, en los consumos problemáticos asociados al juego y en las consecuencias que estas conductas pueden tener en la vida deportiva, familiar y social de quienes las practican.

Concientización y prevención

La campaña apunta a transmitir un mensaje claro: apostar no es un juego inocente. Por eso, el primer paso para el cuidado es la prevención mediante la información y la reflexión.

En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, expresó:
“Estamos muy satisfechos de iniciar este ciclo de charlas sobre los riesgos de las apuestas digitales. Desde la Lotería tenemos un contacto constante con diferentes organizaciones, y en particular con los clubes de la provincia hemos construido un vínculo fuerte que nos motiva a extender este tipo de iniciativas a todo el territorio santafesino”.

Herramientas para instituciones deportivas

El objetivo central de la propuesta es acercar a clubes, entrenadores, dirigentes y jóvenes deportistas herramientas concretas que permitan detectar a tiempo, contener y prevenir las problemáticas vinculadas a las apuestas en línea no autorizadas. Se busca sensibilizar especialmente a los adolescentes y jóvenes, quienes aparecen como el grupo más expuesto a esta práctica.

Di Lena agradeció a las instituciones que abrieron sus puertas para que la campaña se concrete y reconoció el trabajo del equipo técnico que la sostiene. Destacó, además, el compromiso del licenciado Rafael Sancho, cuya experiencia en psicología deportiva permitió que los contenidos llegaran con fuerza y claridad a la audiencia juvenil, transformando a los propios deportistas en potenciales multiplicadores del mensaje de prevención.

Testimonios en primera persona

La jornada tuvo un momento especialmente emotivo con el testimonio de Agustín, un joven rosarino que compartió en público su experiencia personal con la adicción a las apuestas online, actualmente en proceso de recuperación. Su relato crudo y valiente generó un fuerte impacto en los presentes, despertando conciencia sobre las consecuencias que puede tener este tipo de conductas.

“El coraje de reconocerlo y la generosidad de contar su historia son dignos de resaltar”, señaló Sancho tras escuchar la participación del joven.

Compromiso comunitario

Para cerrar la actividad, Di Lena reafirmó que el propósito de la campaña es acercar información clara a jóvenes, familias e instituciones, de manera que cada persona pueda comprender los riesgos y tomar decisiones informadas.
“Ese es nuestro compromiso con la comunidad: poner la campaña #NoGarpa a disposición como una herramienta de protección y concientización frente a una problemática de la que hoy se habla en todas partes”, concluyó.

Noticias relacionadas