Santa Fe tendrá su primer juicio por jurados: será por un homicidio ocurrido en 2022

La Justicia provincial fijó para el 1 y 2 de septiembre la realización del primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe. El caso a debatir corresponde a un homicidio ocurrido en septiembre de 2022 en barrio Coronel Dorrego, en el que fue asesinado un joven bonaerense que había viajado a la capital provincial para concretar la compra de una motocicleta ofrecida a través de redes sociales.

Los detalles del proceso

El debate estará a cargo de la jueza Rosana Carrara, mientras que la acusación recaerá en el fiscal Estanislao Giavedoni. La querella será representada por el abogado Sebastián Gervasoni y la defensa estará en manos de la letrada del Servicio Público de la Defensa Penal, Virginia Balanda.

El único imputado que llegará al juicio es Iván Oscar Carrizo (22), actualmente bajo prisión preventiva, acusado como coautor de robo calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y de homicidio doblemente calificado: criminis causae y por haber sido cometido con arma de fuego. Tanto la Fiscalía como la querella anticiparon que pedirán prisión perpetua, mientras que la defensa intentará lograr la absolución de culpa y cargo.

¿Cómo funcionará el jurado?

Para este histórico juicio, la Oficina de Gestión Judicial citó a 11 testigos. El pasado 15 de agosto se realizó el sorteo de 46 ciudadanos que deberán presentarse el 1 de septiembre en tribunales. De ese grupo, las partes seleccionarán a 14 personas: 12 jurados titulares y 2 suplentes.

Una vez conformado el jurado, la jueza Carrara dará inicio al debate en la sala 1 del subsuelo tribunalicio. Allí se escucharán los alegatos de apertura y la declaración de testigos. Al día siguiente se presentarán los alegatos de clausura y la magistrada informará a los jurados las calificaciones legales a evaluar.

Luego, los 12 jurados titulares se retirarán a deliberar durante un mínimo de dos horas. Para emitir un veredicto será necesario que al menos 10 coincidan en la decisión, que se comunicará públicamente una vez finalizada la deliberación.

Acceso de la prensa y el público

Si bien aún no se definió el protocolo para periodistas y público en general, trascendió que la Oficina de Prensa de la Corte analiza la posibilidad de habilitar una sala especial donde se transmita el juicio por circuito cerrado, garantizando la publicidad y transparencia del proceso. Este mecanismo ya se aplicó en junio pasado durante el primer juicio por jurados realizado en la ciudad de San Cristóbal.

El homicidio que será juzgado

El caso ocurrió el 18 de septiembre de 2022, cuando Lautaro Isaac Leandro (21), un joven rapero de Villa Fiorito (partido de Lomas de Zamora, Buenos Aires), viajó a Santa Fe para comprar una moto publicada en Facebook. Llegó hasta una vivienda de calle Larrea al 1600 con dinero y una consola PlayStation para cerrar la transacción.

Sin embargo, en el lugar fue interceptado por dos hombres que intentaron asaltarlo. En medio del forcejeo, Lautaro intentó huir, pero recibió un disparo en la nuca. Gravemente herido, fue trasladado al hospital José María Cullen, donde se le diagnosticó muerte cerebral y falleció poco después.

La investigación de la Unidad Especial de Homicidios identificó a Carrizo como el principal sospechoso, quien permanece detenido desde entonces. Su destino se definirá el próximo 1 de septiembre en un debate histórico para la ciudad: el primer juicio por jurados que pondrá en manos de 12 ciudadanos la decisión final sobre su culpabilidad o inocencia.

Noticias relacionadas