Pullaro celebró los cambios en la Constitución: “Se terminan las reelecciones indefinidas y los fueros parlamentarios”

El gobernador de Santa Fe y convencional constituyente, Maximiliano Pullaro, se mostró conforme con los avances alcanzados en la Convención Constituyente, tras la aprobación de los primeros dictámenes en el marco del debate por la reforma de la Carta Magna provincial.

En declaraciones a la prensa en Rosario, Pullaro dijo sentirse “contento y satisfecho” con el trabajo realizado en estos casi cincuenta días de sesiones. “Fue un debate muy profundo el que se llevó adelante. Participé como convencional, aunque no tanto como hubiera querido por mi responsabilidad de gobernador. Pero estamos cumpliendo con lo que habíamos dicho: estamos teniendo una Constitución moderna, o al menos eso se desprende de los dictámenes aprobados”, señaló.

Fin de privilegios

Entre los artículos reformados, el mandatario destacó especialmente que se eliminan las reelecciones indefinidas y los fueros parlamentarios, al tiempo que se establece el equilibrio fiscal como principio rector. “Esto va a mostrar que Santa Fe es una provincia productiva, que consolida sus instituciones de seguridad pública y que no va a retroceder. Por todo ello estamos muy conformes y contentos. Como dijimos siempre, esperamos tener la Constitución más moderna de la Argentina”, subrayó.

La mirada de Scaglia: orden y control

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia puso el acento en que la reforma termina con algunos “privilegios de la política”. “A partir de ahora nadie podrá quedarse treinta años en un cargo: sólo se habilitan dos períodos. Eso es muy importante y fue fruto del debate de todos los partidos que trabajaron para sancionar una buena Constitución. Me llena de orgullo”, afirmó.

Scaglia también valoró la decisión de modificar el sistema de mayoría automática en la integración de la Cámara de Diputados. “Es lo más justo. Había que terminar con reglas acomodadas de un lado o del otro. Cuando uno piensa una Constitución, debe hacerlo no solo para cuando gobierna, sino también para cuando no gobierna. Son reglas claras de orden y control que tienen que regir para todos por igual”, explicó.

“La Constitución, además de ser base de derechos y garantías, es un instrumento de control ciudadano y político sobre los tres poderes del Estado. El poder siempre debe estar limitado”, enfatizó.

Reelección en el horizonte

Consultado sobre la posibilidad de presentarse a una nueva elección, Pullaro fue cauto:

“No lo sé; no lo tengo en claro todavía. Pero teniendo en cuenta la posibilidad y con las ganas de seguir gobernando para el desarrollo de Santa Fe, puede ser una oportunidad…”.

Noticias relacionadas