San Justo tendrá un fiscal penal residente desde septiembre
A partir de septiembre, la ciudad de San Justo contará por primera vez con un fiscal penal propio y permanente, un avance clave para el departamento en materia judicial. El anuncio fue realizado por el senador provincial Rodrigo Borla durante la última sesión de la Cámara Alta de la Legislatura santafesina.
Hasta ahora, la fiscalía de San Justo —que funciona desde 2016— había trabajado únicamente con fiscales adjuntos o bajo la dependencia de magistrados con asiento en otras localidades.
“Siempre tuvimos fiscales adjuntos o fiscales en Santa Fe con asiento en otras localidades, como Coronda, o como pasó este mismo fin de semana, que dependíamos de quien estaba en San Jorge”, explicó Borla.
El legislador, que preside el bloque Unidos, destacó que la designación responde a un “viejo reclamo” de la comunidad. La nueva fiscal penal —cuyo nombre aún no fue difundido— prestará juramento el martes 2 de septiembre ante la Corte Suprema de Justicia. Lo más significativo, según Borla, es que se trata de una profesional oriunda de San Justo y residente en la ciudad.
La estructura de la Fiscalía Regional 1
La nueva fiscalía penal se integra a la Fiscalía Regional 1 (FR1), una de las cinco que conforman el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Su función es llevar adelante la persecución penal en la Circunscripción Judicial Nº 1, definida por la ley orgánica del Poder Judicial provincial.
La FR1 cuenta actualmente con siete unidades fiscales en Santa Fe, Esperanza, Coronda, San Javier, San Jorge, San Justo y Helvecia, además de áreas especializadas en delitos complejos, violencia de género, violencia familiar y sexual, homicidios y ejecución penal.