Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Córdoba tras la derrota de Javier Milei en Buenos Aires

El bloque de mandatarios provinciales volverá a mostrarse unido el viernes en Río Cuarto. Participarán Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Gustavo Valdés, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal. El encuentro se da en medio de la tensión con el gobierno nacional y luego del revés electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

El grupo de gobernadores que integran Provincias Unidas tendrá una nueva cumbre este viernes en Córdoba, en un gesto político de fuerte impacto tras la derrota electoral del oficialismo en territorio bonaerense frente al peronismo de Axel Kicillof.

La reunión se desarrollará en la Sociedad Rural de Río Cuarto y contará con la presencia del anfitrión, Martín Llaryora, junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). No se descarta la participación de más mandatarios, además del exgobernador cordobés Juan Schiaretti, referente del espacio.

Respuesta a la convocatoria nacional

La cumbre se producirá poco después de que el presidente Javier Milei anunciara la conformación de una Mesa Política integrada por su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El objetivo declarado es abrir el diálogo con los gobernadores.

La invitación, sin embargo, fue cuestionada desde distintos distritos. El ministro cordobés de Vinculación, Daniel Pastore, criticó la improvisación: “Una reunión así debería tener preparación, debería tener acuerdos para luego materializarlos. Que te convoquen por un tuit, sin temario, aunque decidiéramos ir, sería una foto vacía”.

Más duro fue el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien expresó: “No me voy a sentar en una mesa a hablar con los mismos de siempre. Nos traicionaron, ya no son leones, son palomas de iglesia”.

Pullaro: críticas con tono institucional

El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, también marcó distancia aunque con un perfil más institucional. A través de su cuenta de X sostuvo: “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”.

La relación de Pullaro con la Casa Rosada combina cooperación y tensión: destaca el trabajo conjunto con Patricia Bullrich en la lucha contra el crimen organizado en Rosario, pero cuestiona con dureza la paralización de la obra pública, incluso en proyectos ya comprometidos por Nación.

Un bloque en construcción

La cita en Río Cuarto busca fortalecer a Provincias Unidas como espacio de articulación política frente al desgaste del oficialismo nacional. Los gobernadores intentan mostrarse como interlocutores con peso propio y, al mismo tiempo, comienzan a trazar estrategias en un escenario marcado por la cercanía de las elecciones de octubre.

Noticias relacionadas