McLaren, dueño del campeonato
La escudería de Woking llega como gran protagonista. Oscar Piastri lidera el campeonato con 31 puntos de ventaja sobre Lando Norris, en una definición que se ha reducido a los dos pilotos de McLaren. El equipo, además, tiene la chance de consagrarse campeón de constructores en Bakú, reflejo de un dominio contundente en la temporada.
El antecedente inmediato estuvo marcado por polémica en Monza: una orden de equipo favoreció a Norris, después de una parada en boxes lenta que complicó su carrera.
Colapinto vuelve al circuito de su debut
El argentino Franco Colapinto regresa al escenario donde en 2024 sorprendió en su estreno en la Fórmula 1: clasificó octavo, llegó a la Q3 y finalizó en la misma posición, sumando sus primeros puntos. Hoy, con un Alpine en dificultades, el piloto buscará mantener la línea ascendente de sus últimas presentaciones.
Los números de Bakú
-
El circuito debutó en 2016 como Gran Premio de Europa y desde 2017 se corre bajo la denominación de GP de Azerbaiyán.
-
Sergio “Checo” Pérez es el máximo ganador con dos triunfos (2021 y 2023) y cinco podios, aunque no correrá este año porque prepara su regreso con Cadillac en 2026.
-
Piastri, Verstappen y Hamilton tienen una victoria cada uno en Bakú.
-
Charles Leclerc domina en clasificación con cuatro poles consecutivas, aunque nunca pudo convertirlas en victoria.
Formato del fin de semana
El GP de Azerbaiyán mantendrá su esquema tradicional:
-
Viernes: dos tandas de entrenamientos libres de una hora.
-
Sábado: tercera práctica y clasificación.
-
Domingo: carrera.
Horarios en Argentina y Latinoamérica
-
Viernes 19/09 – Prácticas Libres 1 y 2.
-
Sábado 20/09 – Práctica Libre 3 y Clasificación.
-
Domingo 21/09 – Carrera (horario confirmado en transmisión oficial).
La competencia podrá seguirse en vivo por las señales deportivas con derechos oficiales de Fórmula 1 en Latinoamérica.