Nueva recompensa en Santa Fe: suman a Ernesto Quintana a la lista de los más buscados

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe actualizó este martes la lista de los diez prófugos más peligrosos de la provincia e incorporó a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y narcotráfico. Por información que permita dar con su paradero, el gobierno ofrece una recompensa de 25 millones de pesos.

Actualización del ranking de prófugos

La decisión se tomó tras la reciente detención en Rosario de Waldo Alexis Bilbao, hermano de un jefe narco acusado de contrabando de cocaína desde Bolivia. Con su arresto y el de Gerardo “Dibu” Gómez —integrante de una célula de Los Monos—, la nómina provincial tuvo que ser modificada dos veces en el último mes.

En ninguno de esos casos se abonaron recompensas, ya que la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope) determinó los paraderos a partir de trabajos propios de investigación. Con esos movimientos, los fondos disponibles, que ascienden a 360 millones de pesos, fueron redistribuidos para incentivar nuevas capturas.

¿Quién es Ernesto Quintana?

Quintana, de 45 años, tiene un extenso prontuario. Fue imputado en 2023 por el homicidio de Matías Casco, un peón rural de 30 años asesinado en Sauce Viejo en diciembre de 2020. La investigación determinó que el acusado pasó a buscar a la víctima, la golpeó y luego la ejecutó de un disparo en la cabeza. El cuerpo fue encontrado días más tarde en el río Coronda, atado con alambres y envuelto en una bolsa.

Pese a haber quedado bajo prisión preventiva, Quintana se fugó en noviembre de 2023 de la subcomisaría 6ª de La Guardia. Además, la Justicia federal lo reclama por causas vinculadas al narcotráfico, entre ellas una investigación por contrabando de marihuana a través de la Hidrovía desde Paraguay.

Los diez más buscados de Santa Fe

  • Matías Ignacio Gazzani – $70 millones

  • Brian Walter Bilbao – $50 millones

  • Vicente Matías Pignata – $40 millones

  • Jesús Maximiliano Eusebio – $35 millones

  • Facundo Nicolás Aguirre – $35 millones

  • Fernando Sebastián Vázquez – $30 millones

  • Alexis Emanuel “Chami” Mendoza – $30 millones

  • Ramiro Gastón Escalante – $25 millones

  • Ernesto Fabián Quintana – $25 millones

  • Fernando Andrés “Colo” Cappelletti – $20 millones

Cómo se paga la recompensa

El programa provincial asegura el pago inmediato y en efectivo de las recompensas, bajo reserva de identidad y con constancia notarial. “Al que ayuda a atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa”, graficó el ministro Pablo Cococcioni.

Los aportes pueden realizarse enviando un correo a recompensas@mpa.santafe.gov.ar o acercándose a las fiscalías regionales del Ministerio Público de la Acusación en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista o Rafaela. En el caso de algunos prófugos, como Brian Bilbao, la información también puede canalizarse por la Justicia federal.

Recompensas por homicidios no resueltos

Además de la lista de los más buscados, el gobierno duplicó a 16 millones de pesos el pago por datos que permitan esclarecer homicidios ocurridos en la provincia desde 2014. La medida se extiende también a intentos de asesinato en determinados casos, con la intención de incentivar la colaboración ciudadana en investigaciones estancadas.

Noticias relacionadas