BCRA vendió US$678 millones para contener el dólar y el minorista superó los $1500
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino este viernes por tercer día consecutivo en el mercado cambiario y vendió US$678 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo. Aun así, el dólar mayorista cerró a $1475, muy cerca del techo de la banda de flotación, mientras que en el segmento minorista la divisa superó los $1500.
Intervenciones récord en la semana
La venta de hoy se suma a los US$53 millones del miércoles y los US$379 millones del jueves. De esta manera, el Central ya se desprendió de US$1110 millones en apenas tres jornadas, en un esfuerzo por sostener el esquema de bandas implementado en abril.
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa está diseñado así”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en declaraciones televisivas. El funcionario aseguró que “hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio” en la estrategia oficial.
De acuerdo con el operador Gustavo Quintana (PR Mercado de Cambios), el volumen negociado fue el tercero más alto del año y la intervención del Central resultó clave para abastecer la demanda de billetes por parte de los bancos.
El dólar minorista, en máximos históricos
En el Banco Nación, el dólar minorista cerró en $1515, con una suba de $20 en el día y alcanzando su valor más alto hasta el momento.
En el mercado mayorista, la cotización quedó en $1475, apenas 30 centavos por debajo del límite diario de la banda cambiaria, que para este viernes se ubicaba en $1475,32.
En el mercado paralelo, el dólar blue avanzó $10 y terminó en $1520.
Tipos de cambio financieros y riesgo país
Los dólares financieros también mostraron leves alzas: el MEP se ubicó en $1539,50, mientras que el contado con liquidación (CCL) cerró en $1557,80.
En paralelo, el riesgo país se mantuvo cerca de los 1.500 puntos básicos, reflejando la cautela de los inversores en un contexto de fuerte presión cambiaria.