El Gobierno Nacional elimina las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar el ingreso de divisas
La medida alcanza a todos los cultivos y busca incentivar al sector agroexportador para fortalecer las reservas del Banco Central.
El Gobierno Nacional anunció la eliminación de las retenciones a la exportación de granos en todo el país, con vigencia hasta el 31 de octubre. La disposición, de carácter excepcional y transitorio, tiene como finalidad estimular la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador y aumentar la oferta de dólares en el mercado cambiario.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de difundir la medida este lunes. En su mensaje, aseguró que la decisión busca contrarrestar “la incertidumbre generada para boicotear el programa de gobierno” y remarcó que el Ejecutivo no permitirá que “se castigue a los argentinos” en un contexto económico delicado.
Objetivos de la medida
Con la implementación de retenciones cero, el Gobierno pretende generar un flujo más intenso de dólares que aporte previsibilidad a la economía, mejore la disponibilidad de divisas y refuerce la posición del Banco Central.
El esquema alcanzará a todos los cultivos y estará en vigor durante poco más de un mes. Desde la Casa Rosada confían en que la eliminación temporal de derechos de exportación enviará una señal de confianza al sector, favoreciendo una mayor liquidación de exportaciones en un momento clave para las cuentas nacionales.