Múltiples allanamientos por amenazas y abuso de armas en Barrio Centenario y San Lorenzo

La Justicia ordenó una serie de allanamientos en los barrios Centenario y San Lorenzo, en la ciudad de Santa Fe, en el marco de una investigación por amenazas calificadas, abuso de armas y otros delitos vinculados. Las medidas fueron dispuestas por la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la fiscal Laura Urquiza, y derivaron en detenciones, secuestro de estupefacientes y hallazgos relevantes para la causa.

Los operativos se llevaron a cabo de forma coordinada por personal de la Región I, con la participación de distintas divisiones: efectivos del Distrito Santa Fe, División Homicidios, Captura, Microtráfico y las unidades correspondientes a los distritos San Javier, Garay, San Justo, San Jerónimo y San Martín, además de la Unidad de Investigaciones Complejas I. En total, se realizaron once allanamientos: nueve en barrio Centenario y dos en San Lorenzo.

Entre los domicilios intervenidos se destacan los ubicados en Tarragona al 600, Tarragona entre Bolívar y General O’Higgins, Cabal al 3500, Fray M. Pérez al 500, O’Higgins al 3600 y Roque Sáenz Peña al 1200, entre otros puntos cercanos. La fiscal Urquiza indicó que los procedimientos están directamente relacionados con los ataques a balazos registrados el pasado 27 de abril, cuando fueron tiroteadas varias viviendas de barrio Centenario y un hombre resultó asesinado.

Como resultado de los allanamientos, se logró la detención de tres personas y la aprehensión de una cuarta. Además, se secuestraron importantes cantidades de estupefacientes y dinero en efectivo. En una de las viviendas, las autoridades encontraron un vivero instalado, lo que sugiere una posible actividad de cultivo ilegal.

También fue incautado un vehículo que habría sido utilizado en los disparos realizados contra casas del Fonavi San Jerónimo y en otra zona del barrio Centenario. Las autoridades aún intentan determinar si los hechos violentos están relacionados con disputas entre facciones vinculadas a barras del club Colón o si responden a conflictos de índole personal.

Estos procedimientos forman parte de un operativo de mayor envergadura orientado a desarticular estructuras delictivas que operan en zonas con altos índices de violencia urbana. Desde la Fiscalía destacaron la coordinación interinstitucional como clave para avanzar en el esclarecimiento de estos hechos y llevar a los responsables ante la Justicia.

Noticias relacionadas