La Provincia avanza con la iluminación LED de la Circunvalación en Santa Fe ante la inacción de Nación

Ante la paralización de una obra clave por parte de Vialidad Nacional, el gobierno de Maximiliano Pullaro decidió intervenir para garantizar seguridad vial. La Provincia ya ejecutó un 70 % del recambio lumínico en la avenida que rodea la ciudad capital.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa con los trabajos de iluminación en la Avenida Circunvalación de la ciudad capital, una obra de competencia nacional que había sido licitada e iniciada por Vialidad Nacional, pero que luego quedó paralizada. Frente a esta situación, el Ejecutivo provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, tomó la decisión de avanzar por cuenta propia en una obra considerada prioritaria por los riesgos que implica la circulación nocturna en condiciones de oscuridad total.

Actualmente, se ejecuta la segunda etapa del plan de recambio lumínico con tecnología LED sobre el trazado de la Circunvalación 007, en el tramo comprendido entre el “Rulo de Cilsa” —en la intersección con el acceso al Puente Carretero— y calle 27 de Febrero, en cercanías del puerto santafesino.

Una obra asumida con recursos provinciales

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, explicó que la obra había quedado “desfinanciada por Nación”, pese a tratarse de una ruta bajo su jurisdicción. “Frente al estado peligroso e inseguro de los accesos a Santa Fe, se decidió encarar este proyecto desde la Provincia, por voluntad del gobernador Pullaro”, señaló.

Enrico fue categórico al afirmar que “la obra estaba paralizada desde hacía mucho tiempo, y ya no se podía seguir esperando porque la circunvalación se había convertido en una verdadera boca de lobo”. Por esta razón, se decidió intervenir de forma directa, ampliando incluso el alcance original del proyecto.

La primera etapa de los trabajos abarcó 9.500 metros, desde el Relleno Sanitario hasta el “Rulo de Cilsa”. En ese trayecto se instalaron 375 columnas y más de 700 artefactos de iluminación LED, con una inversión superior a los 5.300 millones de pesos.

Segunda etapa en ejecución

En la actualidad, la Provincia lleva adelante la segunda fase de la obra, que ya alcanza un 70 % de ejecución general. Esta nueva etapa contempla la recuperación de 202 columnas existentes y la instalación de 327 luminarias LED adicionales. También se está desarrollando el tendido de un nuevo sistema de cableado eléctrico de 8.720 metros, junto con la colocación de tableros de comando y distribución.

Una vez finalizada esta etapa, la iluminación abarcará el tramo que va desde el sector de Cilsa hasta Avenida Alem, mejorando notablemente la visibilidad y la seguridad en un sector de altísimo tránsito tanto de vehículos particulares como de transporte de cargas y pasajeros.

Críticas a la Nación y reclamo de obras

El ministro Enrico no dudó en señalar las responsabilidades nacionales en el estado de abandono de la traza. “La Circunvalación de Santa Fe es un claro ejemplo de la desatención que sufren las rutas nacionales. Tiene baches, las banquinas están cubiertas de pasto alto y la obra de iluminación quedó inconclusa, pese a haberse iniciado con fondos de Nación”, denunció.

En ese marco, cuestionó que la Provincia haya tenido que destinar recursos propios para intervenir una arteria nacional. “Reclamamos lo que nos corresponde, pero mientras tanto seguimos dando respuestas. Santa Fe le pone el pecho a los problemas, aunque los impuestos que nuestros ciudadanos pagan a Nación, como los que se cobran al cargar combustible, no se vean reflejados en obras concretas”, expresó Enrico.

El Gobierno provincial dejó en claro que, además de encarar la iluminación, se espera que Vialidad Nacional retome las tareas de mantenimiento general de la traza, como el tapado de baches, la limpieza de banquinas y el corte de pasto, que siguen siendo su responsabilidad directa.

Noticias relacionadas