Alarma en una escuela de Santa Fe: un alumno llevó un arma en la mochila y su madre fue detenida
El hecho ocurrió en la escuela Ceferino Namuncurá de barrio Yapeyú. La policía secuestró una pistola calibre 45 en poder del menor y, tras allanar su casa, encontraron más armamento. La madre del adolescente quedó detenida.
Un episodio alarmante tuvo lugar este lunes en la escuela secundaria Ceferino Namuncurá, ubicada en Avenida 12 de Octubre al 9400, en el barrio Yapeyú de la ciudad de Santa Fe. Un alumno de primer año, de tan solo 14 años, fue descubierto con una pistola calibre 45 dentro de su mochila, lo que generó una inmediata intervención policial.
El arma fue hallada sin cargador, pero en buen estado, y el suceso encendió las alarmas en toda la comunidad educativa. Fueron las autoridades del establecimiento quienes, al advertir la situación, dieron aviso a la policía. Minutos después, varios móviles del Comando Radioeléctrico arribaron al lugar y procedieron al secuestro del arma de fuego, informando de lo ocurrido al fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Un hallazgo aún más grave
Sin embargo, el hecho no terminó allí. En el marco de la investigación, los efectivos policiales realizaron horas después un allanamiento en la vivienda del menor, ubicada en la misma zona. Allí encontraron dos armas más: una escopeta recortada calibre 16 y una pistola calibre 9 mm, además de el cargador de la pistola calibre 45 que había sido hallada en el colegio.
Como consecuencia del procedimiento, la madre del alumno quedó detenida en calidad de aprehendida, quedando a disposición de la fiscal del MPA que interviene en el caso. La investigación intenta determinar la procedencia del armamento y las posibles responsabilidades penales de la adulta a cargo del menor.
Preocupación creciente
Este nuevo caso vuelve a poner sobre la mesa la problemática de la presencia de armas en ámbitos escolares, una situación que se ha repetido en distintas localidades de la provincia de Santa Fe y el país.
A principios de mayo, un estudiante de 15 años fue descubierto con un arma de fuego en la Escuela N° 364 “Soldado Aguirre” de Villa Gobernador Gálvez, y al ser descubierto, se retiró del colegio y realizó un disparo en la vía pública. Poco antes, en Rosario, otro joven de la misma edad llevó un revólver calibre 22 a la Escuela EESO N° 272 “Juan Bautista Alberdi”.
También se registró un hecho similar en abril en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, donde una adolescente asistió a clases en la Escuela Secundaria N° 26 con un arma de fuego y municiones.
Un problema estructural
Estos hechos reiterados en el tiempo y en diferentes puntos del país han encendido las alarmas de la sociedad y reabren el debate sobre la seguridad escolar, la tenencia ilegal de armas, y la necesidad de políticas públicas que aborden integralmente la problemática de violencia juvenil y la prevención del delito desde una perspectiva comunitaria.
Además del accionar inmediato de las fuerzas de seguridad, se reclama un trabajo articulado entre el sistema educativo, los organismos judiciales y las áreas de niñez y adolescencia para detectar situaciones de riesgo y actuar antes de que estos hechos se repitan.