Abrieron las inscripciones al Concurso de Residencias en Salud 2025 en Santa Fe
El Ministerio de Salud provincial anunció la apertura de las inscripciones para el Concurso de Residencias 2025, destinado a profesionales de distintas disciplinas del área de la salud. El proceso de preinscripción, que se enmarca en el Examen Único Nacional en Salud, permanecerá abierto hasta el 9 de mayo e incluye 47 especialidades en medicina, psicología, trabajo social, bioquímica, terapia ocupacional y enfermería.
La convocatoria forma parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe, la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, y los Colegios de Médicos de la 1° y 2° circunscripción, quienes coordinan tanto las vacantes del sistema público como las disponibles en efectores privados.
Este año, el llamado contempla tanto especialidades básicas como posbásicas —estas últimas destinadas a quienes ya cuenten con una formación previa en una residencia—, y se podrán realizar en distintos niveles del sistema de salud: desde centros de atención primaria hasta hospitales de alta complejidad distribuidos en toda la provincia.
Las residencias constituyen una formación de posgrado de carácter rentado, intensivo, con dedicación exclusiva y tiempo completo. Podrán postularse quienes hayan egresado de carreras como medicina, bioquímica clínica, psicología, trabajo social, terapia ocupacional y enfermería, en las especialidades de salud mental y cuidados críticos pediátricos.
Un modelo integral y de derechos
El secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó que las residencias “son uno de los dispositivos centrales” para consolidar un modelo de atención integral que priorice el enfoque de derechos. En ese sentido, subrayó el compromiso provincial con la formación interdisciplinaria, especialmente en salud mental, un área que este año no cuenta con respaldo desde la Nación bajo esa perspectiva.
Por decisión de la ministra Silvia Ciancio, se garantizarán cargos para que psicólogos, psiquiatras, médicos, enfermeros, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales puedan completar su formación en residencias interdisciplinarias. Estas se desarrollarán en cinco sedes clave: el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, el Hospital Central de Reconquista, el Jaime Ferré de Rafaela, el Samco de Santo Tomé y el Centro Territorial de Salud Mental La Posta Norte en Rosario.
Además, Chiesa remarcó que en 2024 se avanzó en un programa unificado para todas las residencias en salud mental de la provincia, con líneas comunes que garanticen una coherencia formativa, más allá de las particularidades territoriales de cada centro.
Fechas clave, requisitos y especialidades
La preinscripción digital puede realizarse hasta el 9 de mayo en el sitio sisa.msal.gov.ar, correspondiente al Ministerio de Salud de la Nación. Posteriormente, entre el 28 de abril y el 16 de mayo, se habilitará la inscripción definitiva a través de la plataforma provincial concursosantafe.ar.
Las residencias básicas comprenden especialidades como anatomía patológica, anestesiología, cardiología, clínica médica, cirugía infantojuvenil y general, diagnóstico por imágenes, emergentología, medicina familiar y general, medicina transfusional, nefrología, neurocirugía, neurología, oftalmología, ortopedia y traumatología, otorrinolaringología, pediatría, salud mental, tocoginecología y urología.
En cuanto a las residencias posbásicas, se ofrecen especialidades como neonatología, reumatología, terapia intensiva pediátrica y de adultos. Este año, además, se suman dos nuevas propuestas en hemodinamia y cardiología intervencionista.
La información completa sobre la convocatoria, incluyendo requisitos, bibliografía y cronograma detallado, se encuentra disponible en la web oficial del Gobierno de Santa Fe, dentro de la sección de Capacitación y Formación en Salud.