Más de medio millón de santafesinos aún pueden anotarse para pagar menos en las boletas de luz y gas

En Santa Fe, el 50% de los usuarios de servicios energéticos habilitados todavía no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Este trámite les permitiría pagar menos en sus facturas mensuales.

Un alto porcentaje de usuarios de energía eléctrica y gas en la provincia de Santa Fe aún no se registró en el sistema que permite acceder a subsidios nacionales. De acuerdo a datos oficiales correspondientes al mes de abril, de los 1.201.319 usuarios residenciales que figuran en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), 558.977 no completaron el trámite de inscripción. Esta situación provoca que, de manera automática, sean clasificados dentro del segmento N1, que corresponde a hogares con altos ingresos y, por lo tanto, reciben escasa o nula asistencia del Estado Nacional en el costo de sus servicios.

Entre los más de 550 mil usuarios que aún no se anotaron en el RASE, hay 79.254 que actualmente cuentan con la Tarifa Social Provincial. Sin embargo, al no haber realizado el trámite nacional, el sistema los coloca también en el nivel N1, lo que implica perder el acceso a subsidios que podrían representar un ahorro considerable en el presupuesto mensual.

Cómo registrarse en el RASE y acceder al subsidio

El procedimiento para incorporarse al RASE es completamente gratuito y puede hacerse de manera digital. Los interesados deben ingresar al sitio oficial www.argentina.gob.ar/subsidios y completar una declaración jurada en la que se consignan datos personales, situación socioeconómica, número de medidor y número de cuenta del servicio de luz y gas. Luego, se puede verificar la inscripción y su estado a través de la app o el sitio web de Mi Argentina.

A partir de la información proporcionada, el sistema segmenta a los usuarios en tres niveles:

  • Nivel 1 (N1): Altos ingresos.

  • Nivel 2 (N2): Bajos ingresos.

  • Nivel 3 (N3): Ingresos medios.

Según lo establecido por la Resolución 171/25 de la Secretaría de Energía de la Nación, vigente desde mayo de 2025, todos los usuarios de servicios residenciales reciben subsidios. Para quienes están clasificados en los niveles 1 y 3, la asistencia estatal es parcial, mientras que los hogares del nivel 2 acceden a un subsidio total sobre sus facturas de energía.

La inscripción al RASE puede actualizarse en cualquier momento, en caso de que la situación económica del hogar cambie. Por esta razón, desde el Gobierno nacional y los entes reguladores se remarca la importancia de cumplir con este trámite, para no perder un beneficio que representa un alivio económico significativo para muchas familias.

Ante el bajo número de nuevos registros durante abril —apenas 4.760 usuarios completaron el trámite en ese mes— las autoridades advierten que quienes no declaren su situación económica no podrán acceder a los subsidios que otorga el Estado en función de los ingresos del grupo familiar. Por eso se insiste en la necesidad de que todos los usuarios se inscriban cuanto antes en el RASE.

Noticias relacionadas