Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Estará ubicada en el Parque Juan de Garay, demandará una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos y su construcción llevará 18 meses.

En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe abrirá el próximo martes 13 de mayo a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad, los sobres con las ofertas económicas para la construcción de la Estación Policial Santa Fe Sur. Se trata de la primera de las tres estaciones previstas para la ciudad capital, y contará con un presupuesto oficial de $15.849.995.382 y un plazo de ejecución de 540 días corridos.

La obra se llevará a cabo en el sector oeste del Parque Juan de Garay, en un predio comprendido entre Avenida Naciones Unidas, calle San José y Colectora Parque. La intervención forma parte de una transformación profunda en la lógica del patrullaje y la infraestructura de seguridad que impulsa el gobierno provincial.

Una transformación en la seguridad urbana

Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó que su gestión está desarrollando una reestructuración del patrullaje preventivo en las principales ciudades, con el objetivo de contar con más efectivos en la calle y una mejor respuesta ante emergencias. “Estamos dejando atrás espacios obsoletos para levantar edificios acordes al servicio policial que este siglo requiere”, afirmó. Entre las iniciativas mencionadas, destacó nuevas estaciones en Rosario, un nuevo edificio para el 911, y el inicio de la primera estación policial en la ciudad de Santa Fe.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, remarcó que “el sistema de estaciones policiales implica una transformación en la forma de hacer prevención policial, especialmente en áreas metropolitanas como Santa Fe y Rosario”. En ese contexto, explicó que las comisarías y subcomisarías tradicionales serán refuncionalizadas para asumir nuevos roles de cercanía con el vecino y apoyo territorial.

Detalles del proyecto edilicio

La nueva estación ocupará un terreno de 9.014 m² y tendrá una superficie cubierta de 4.737 m², además de 1.553,5 m² de superficie semicubierta. El edificio contará con dos grandes componentes arquitectónicos. Uno será un bloque bajo y extendido, estructurado en torno a patios internos, donde funcionarán vestuarios, servicios y un auditorio con capacidad para 162 personas. En la cabecera norte se ubicará el acceso principal y las dependencias de atención al público, como la toma de denuncias.

En continuidad hacia el sur, el complejo incluirá una playa de estacionamiento con lugar para 52 móviles policiales. Además, se construirá un bloque en altura de 36 metros, distribuido en seis pisos: cuatro dedicados al alojamiento de 60 agentes en 20 habitaciones, y dos destinados a un gimnasio y un comedor con capacidad para 60 personas.

El diseño contempla también criterios de sustentabilidad. Se incorporarán terrazas verdes en todas las cubiertas planas, retardadores de aguas pluviales y paneles solares fotovoltaicos capaces de cubrir el 25% de la demanda energética del edificio. También se prevé la apertura de una nueva calle de ingreso a los estacionamientos en el extremo sur del predio, perpendicular a Avenida Naciones Unidas.

Con esta obra, el gobierno provincial avanza en la modernización del sistema policial, priorizando una estructura que permita patrullajes efectivos las 24 horas y una presencia territorial más eficiente en la ciudad de Santa Fe.

Noticias relacionadas