Abrieron las inscripciones para la 5ª Semana del Cine Santafesino
Quedó abierta la convocatoria para participar de la 5ª edición de la Semana del Cine Santafesino, un evento que se consolida como un espacio de visibilización y promoción del cine local. La muestra se desarrollará del 25 de septiembre al 1 de octubre de 2025 en distintas salas y espacios culturales de la ciudad de Santa Fe. La inscripción, completamente gratuita, estará habilitada de manera online entre el 1 de julio y el 17 de agosto.
La propuesta es organizada de forma conjunta por la Universidad Nacional del Litoral, el Ministerio de Cultura de la provincia y Cine Club Santa Fe, y en esta edición cobra especial relevancia al enmarcarse en dos conmemoraciones clave: el centenario del nacimiento del cineasta Fernando Birri y el 40º aniversario del Taller de Cine de la UNL.
La convocatoria está dirigida a realizadores y realizadoras audiovisuales de Santa Fe y la región, quienes podrán presentar sus obras para ser proyectadas en salas como el Cine América, la Sala Saer del Foro Cultural UNL y El Molino Fábrica Cultural.
La Semana del Cine Santafesino tiene como fecha emblemática el 27 de septiembre, día en que se estrenó Tire Dié, la primera película de Fernando Birri, considerada el punto de partida de la Escuela Documental de Santa Fe. En honor a esta efeméride, la muestra busca crecer tanto en su alcance territorial como en la diversidad temática, incorporando nuevas secciones que amplían las miradas y los lenguajes cinematográficos.
Cinco secciones para postular obras
Los realizadores podrán postular sus trabajos en cinco categorías. La Muestra Santafesina está destinada a obras de realizadores locales cuya temática guarde una relación significativa con la ciudad de Santa Fe. El Panorama Nacional admite producciones de cualquier género, formato y duración, siempre que hayan sido realizadas a partir del año 2022.
Por su parte, la sección Cine de Escuelas y Talleres se divide en dos subcategorías: una para mayores de 18 años y otra para menores. En ambos casos, podrán inscribirse producciones generadas dentro de procesos pedagógicos o institucionales desarrollados desde 2023 en adelante.
También se incluye una categoría específica para Videoclips, abierta a propuestas de cualquier género musical y estilo visual, terminadas en 2023 o posteriormente. Finalmente, la sección Retrospectivas y Focos, que será curada por el equipo organizador, se centrará en la difusión y rescate de obras del cine santafesino y nacional. Esta sección incluirá homenajes, ciclos temáticos y exhibiciones patrimoniales.
Inscripción y requisitos
La postulación deberá realizarse a través de la plataforma Festhome. Es requisito completar la ficha técnica de la obra, una sinopsis, la biofilmografía del director o directora, un enlace privado para su visualización (como Vimeo o YouTube) y adjuntar al menos dos imágenes en alta calidad.
Se dará prioridad a aquellas producciones que no hayan sido exhibidas en ediciones anteriores de la Semana del Cine. Las bases completas de participación pueden descargarse desde la plataforma, y por consultas específicas se puede escribir al correo electrónico: semana.cine.santafesino@gmail.com.