Pullaro viaja a EE. UU. para buscar financiamiento para obras y energía

El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, iniciará este viernes una misión institucional en Estados Unidos con el objetivo de gestionar financiamiento para obras de infraestructura y el desarrollo energético de la provincia. Lo acompañarán los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Durante su ausencia, la vicegobernadora Gisela Scaglia quedará a cargo del Ejecutivo.

La gira oficial tendrá como destino las ciudades de Washington y Nueva York, donde la comitiva mantendrá reuniones con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Departamento de Estado, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Mundial y la Embajada Argentina.

Pullaro explicó que el viaje responde a una “agenda internacional en función de la posibilidad de financiamiento que nos aprobó la Legislatura”, y está vinculado al ambicioso plan de infraestructura que la provincia lleva adelante para saldar una deuda estructural estimada en unos 8.000 millones de dólares, especialmente en materia energética, vial, sanitaria, educativa y de seguridad.

Un plan de inversión a gran escala

El gobernador detalló que en el primer año de gestión se invirtieron 500 millones de dólares con recursos propios, y que en este segundo año la ejecución presupuestaria ronda los 1.500 millones de dólares, de los cuales ya se concretó cerca del 40%. “En los próximos dos años, con recursos propios, debemos sostener una inversión mínima de 1.000 millones de dólares por año para acercarnos a ese déficit de infraestructura que tiene la provincia”, señaló.

Uno de los ejes centrales de la misión será la búsqueda de financiamiento para acelerar los tiempos del plan. “Vamos a reunirnos para ver las posibilidades de conseguir 1.000 millones de dólares, a una tasa determinada, la más baja posible”, afirmó Pullaro. En ese sentido, aseguró que el objetivo es invertir cerca de 5.000 millones de dólares durante los cuatro años de gestión para reducir significativamente el retraso estructural de Santa Fe.

La energía como prioridad

Entre los temas clave de la agenda se encuentra el desarrollo energético. “Vienen momentos difíciles pero también de oportunidades para el país. Si logramos desarrollar nuestra matriz energética, podremos bajar los costos industriales, producir más, vender más, crecer económicamente y generar más empleo”, sostuvo el mandatario. Advirtió que Santa Fe ha desaprovechado oportunidades en este campo por falta de inversión durante años.

La provincia que más invierte

Pullaro remarcó que Santa Fe es “la provincia que más invierte en infraestructura”, y afirmó que los niveles de ejecución cuadruplican los del resto de las provincias argentinas. “Lo hicimos con recursos propios, con ahorro. Bajamos el costo del Estado: tenemos 5.000 empleados menos, redujimos los costos ministeriales entre un 40 % y un 70 %, disminuimos el gasto en obra pública en el mismo rango y también achicamos el costo de la política”, enfatizó.

Con esta misión, el gobierno provincial busca fortalecer su perfil productivo y estratégico a nivel internacional, al tiempo que intenta asegurar recursos claves para avanzar con un modelo de desarrollo sustentado en la inversión pública y la eficiencia de gestión.

Noticias relacionadas