Santa Fe se presenta en Córdoba como puerta fluvial para exportar la producción regional

El ministro Puccini y otros funcionarios mantendrán reuniones con representantes de las principales cadenas productivas del interior del país. Luego, el gobierno santafesino apostará a la minería en un evento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La provincia de Santa Fe busca posicionarse como la salida fluvial estratégica para los productos de la Región Centro, y este lunes por la mañana se presentará en Córdoba a través del programa Exporta Simple.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezará la delegación en el Centro Cívico de la capital cordobesa, donde expondrá sobre las ventajas y capacidades logísticas de los puertos santafesinos. Lo acompañarán los titulares de los cuatro entes portuarios provinciales, autoridades de la zona franca de los aeropuertos y empresarios vinculados al comercio exterior.

Por su parte, desde Córdoba, con el respaldo del gobierno local, participarán representantes del clúster automotriz, la Unión Industrial, la Cámara de Comercio Exterior, la Cámara de Depósitos y Depósitos Fiscales, así como transportistas de carga, entre otros actores relevantes.

El propósito central de este encuentro es ofrecer a Córdoba y a toda la Región Centro la posibilidad de canalizar su producción a través de los puertos de Santa Fe para su exportación. Esta iniciativa se viene trabajando en las mesas de coordinación regional, donde las gestiones de Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora  y Rogelio Frigerio han avanzado para generar acuerdos estratégicos.

Agenda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Al día siguiente, en Buenos Aires, Pullaro y Llaryora participarán juntos en un panel titulado “Federalismo en la Argentina Competitiva”, en el marco del AmCham Summit, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Norteamericana. Este evento anual reunirá a principales autoridades nacionales, gobernadores, legisladores, ministros y a más de 1500 empresarios.

El encuentro se desarrollará bajo el lema “Una Argentina Competitiva” y abordará temas como la integridad institucional, el rol de la Justicia y del Congreso, el federalismo, la libertad de expresión y la relación con Estados Unidos.

La AmCham, que originalmente representaba a las multinacionales estadounidenses, hoy agrupa a 700 empresas que emplean directamente a 420.000 personas y representan 42 sectores económicos. Estas compañías aportan el 24% del Producto Bruto Interno (PBI), el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45% de las exportaciones del país.

Tanto Puccini como Pullaro estarán presentes en este encuentro. Además, el ministro de Desarrollo Productivo participará en Arminera Federal, un evento que este año lleva por título “Un viaje por la minería de las provincias”.

En esta jornada, las provincias que impulsan la industria minera compartirán sus experiencias y proyectos para promover la inversión en este sector, enfocándose en garantizar la sostenibilidad a largo plazo, el desarrollo local, el cuidado ambiental, la participación ciudadana y la transparencia.

Asimismo, se presentarán iniciativas destinadas a fortalecer la cadena de valor de bienes y servicios vinculados a la minería, buscando consolidar su impacto positivo en la economía regional.

En dicha exposición, Santa Fe tendrá un stand con sus políticas y las empresas que participan del comercio y en el cual también estará visitándolo el propio Pullaro.

Noticias relacionadas