“Hubo un colapso de todo el sistema de drenaje con agua en prácticamente toda Vera”

En la ciudad de Vera cayeron más de 400 milímetros en pocas horas, con un pico de 157 mm en solo una hora. El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para asistir a las personas afectadas por el temporal.

Un temporal de características excepcionales azotó el norte santafesino en las últimas horas, dejando un saldo preocupante de anegamientos, evacuaciones, cortes de energía y rutas intransitables, especialmente en la ciudad de Vera. Según los datos del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático, en la localidad se registraron más de 400 milímetros de lluvia, con un pico de intensidad de 157 milímetros en tan solo una hora.

El fenómeno provocó el colapso total del sistema de drenaje urbano, generando una emergencia hídrica que obligó a desplegar múltiples organismos del Estado provincial. “Hubo un colapso de todo el sistema de drenaje con agua en prácticamente toda la ciudad”, confirmó el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo.

Reacción inmediata y operativo de asistencia

Ante la gravedad de la situación, desde la tarde del lunes se activaron los protocolos operativos de emergencia. Personal de Protección Civil trabaja en el relevamiento de las zonas afectadas, en constante coordinación con intendentes y presidentes comunales de las distintas localidades.

“Desde el domingo venimos informando a todos los intendentes y presidentes comunales sobre estos alertas para que tomaran todas las medidas de prevención, pero se vieron superados en el nivel de drenaje”, explicó Escajadillo. Como respuesta, se desplegaron Bomberos Zapadores de Vera, reforzados por efectivos de la Brigada de Bomberos Voluntarios, la Brigada Acuática de la Regional y personal policial.

Durante la madrugada del martes, se convocó a la Junta Local de Protección Civil para actualizar el esquema operativo y coordinar la asistencia directa a los damnificados. En ese marco, comenzaron a movilizarse equipos del sistema de salud provincial y del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, ante la posibilidad de ingreso de agua a numerosas viviendas.

Cortes de energía y complicaciones por vientos

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) también intervino en el operativo, realizando cortes preventivos del servicio eléctrico en zonas críticas. Las cuadrillas trabajan desde las primeras horas de este martes para restablecer el suministro y garantizar la seguridad en medio del agua acumulada.

A su vez, el fuerte viento que acompañó el temporal generó la caída de ramas y árboles, lo cual complicó aún más el panorama. Escajadillo señaló que “la presencia del viento nos trae complicaciones con la cantidad de ramas y árboles caídos”.

En ese contexto, se instó a la población a evitar desplazamientos innecesarios. “Recomendamos postergar cualquier viaje que tengan —excepto que sea muy importante— porque las banquinas están saturadas de agua y las calzadas están resbaladizas”, alertó Escajadillo. En especial, advirtió sobre la situación crítica en la Ruta Nacional 11, donde “la carpeta asfáltica se ve muy poco y está casi intransitable”. Por ese motivo, la Agencia Provincial de Seguridad Vial intervino con un operativo especial para redireccionar el tránsito.

Evaluación de la situación regional y alerta vigente

El fenómeno no se limitó a Vera: otras localidades del norte santafesino también sufrieron precipitaciones intensas, con acumulados de entre 150 y 180 milímetros. Muchas de ellas presentan problemas similares, con agua ingresando a los hogares y anegamientos severos.

Por último, Escajadillo recordó que se mantiene vigente un alerta naranja para el norte de la provincia, mientras que rige un alerta amarilla para el resto del territorio santafesino. Las autoridades siguen de cerca la evolución de los vientos, que podrían alcanzar velocidades superiores a los 50 o 60 kilómetros por hora.

El gobierno provincial continúa desplegando tareas de asistencia, monitoreo y prevención, con el foco puesto en garantizar la seguridad de la población y mitigar los efectos de este severo episodio climático.

Noticias relacionadas