La Fiscalía solicitó la detención del profesor Juan Trigatti, condenado por cinco hechos de abuso sexual
La medida deberá ser evaluada por un juez durante una audiencia en tribunales. La defensa del docente acelera los pasos para apelar el fallo que revocó su absolución inicial.
La fiscal Jorgelina Moser Ferro, integrante de la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual, presentó un pedido formal para que se ordene la detención de Juan Trigatti, docente de educación física recientemente condenado a 12 años de prisión por cinco hechos de abuso sexual. La solicitud, ingresada el jueves pasado ante la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), se basa en la decisión de la Cámara de Apelaciones que revocó la absolución dictada en primera instancia y dictó una condena contra el profesor.
A raíz del pedido, deberá llevarse a cabo una audiencia en tribunales, en la cual un juez definirá si se hace lugar a la solicitud de detención o si Trigatti continúa en libertad mientras el fallo no se encuentre firme.
Cabe recordar que el docente permanece en libertad desde 2022, cuando el entonces juez Jorge Patrizi —actualmente jubilado— le otorgó la excarcelación en el marco de la audiencia preliminar al juicio. Desde entonces, Trigatti atravesó el proceso judicial en libertad, y así también se mantuvo tras ser absuelto en el juicio oral. Sin embargo, la reciente resolución de los camaristas Jorge Andrés, Alejandro Tizón y Sebastián Creus modificó el panorama: revocaron la absolución y dictaron una condena de 12 años de prisión, lo que motivó a la fiscalía a solicitar su detención.
Pese a ello, la defensa del profesor todavía cuenta con herramientas procesales para evitar que quede detenido. Entre ellas, puede apelar el fallo ante la propia Cámara y solicitar la conformación de un nuevo tribunal revisor. Además, restan dos instancias judiciales más a las que se podría recurrir para revisar la condena: la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y la Corte Suprema de la Nación.
Movilizaciones y reclamos
La decisión judicial generó reacciones inmediatas tanto en el entorno de Trigatti como en la comunidad que lo apoya. El pasado sábado se llevó a cabo una concentración en Plaza de Mayo de la ciudad de Santa Fe para pedir que la Justicia revise el fallo condenatorio. La convocatoria inicialmente estaba prevista en la intersección de bulevar y Rivadavia, pero debido a la realización de una “contramarcha”, el acto fue trasladado frente a tribunales y Casa de Gobierno.
Del lado de las víctimas, familiares y allegados decidieron postergar una movilización que tenían prevista en la misma esquina de bulevar y Rivadavia. Según trascendió, esperan realizarla en coincidencia con la audiencia en la que se resuelva si Trigatti deberá cumplir la condena en prisión.